Menú de navegación
La gastronomía de las rutas xacobeas, en Xantar
EXPRESO - 03.11.2021
La celebración del Xacobeo 21-22 marcará la 22ª edición de Xantar, la Feria Internacional de Turismo Gastronómico, que tendrá lugar en Orense del 3 al 7 de noviembre en una edición centrada en la Gastronomía de los Caminos.
Así lo destacaba la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en el acto de presentación de la feria que tuvo lugar en el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) en un acto en el que estuvo acompañada por el gerente de Expourense, Rogelio Martínez.
‘Xantar se convierte un año más en un ejemplo de cooperación público-privada y en un ejemplo de recuperación de los eventos presenciales’, explicó Nava Castro, quien destacó el peso de la gastronomía en la estrategia turística gallega y la necesidad de seguir avanzando en una oferta enogastronómica de calidad en el conjunto del territorio gallego, y también en los diferentes itinerarios del Camino de Santiago, porque el ‘Camino, igual que nuestra gastronomía, forma parte de nuestra carta de presentación a viajeros y peregrinos’.
Más de 160 expositores y más de un ciento de experiencias gastronómicas se desplegarán en Expourense en un encuentro que cuenta con una importante representación institucional y en el que habrá restaurantes, aulas gastronómicas y diferentes áreas de degustación.
Además de Turismo de Galicia, la Consellería del Mar acudirá a este certamen con un puesto de 48 m2 en el que difundirá la calidad de los pescados y mariscos gallegos con la campaña Galicia Sabe Amar. También organizará en el Aula Mar de Xantar una decena de degustaciones de productos como el mejillón de Galicia, los pescados y mariscos de la pesca artesanal amparados bajo el sello de calidad pescadeRías, productos ecológicos, conservas, merluza del salto, palometa negra, bonito del norte o rodaballo.
La Xunta realizará estas catas con la colaboración de distintos chefs y entidades de la cadena mar-industria de Galicia. El viernes 5 de noviembre, coincidiendo con el día que esta feria dedica al mar, se celebrarán dos talleres de las para la promoción del consumo de pescados y mariscos y de conservas entre el público infantil.
Por su parte, la Consellería de Medio Rural estará presente en esta edición de Xantar con un espacio institucional propio de 36 m2 en el que se informará a los asistentes sobre los productos gallegos de calidad del campo y que contará también con una exposición de ellos. Además, un total de 14 empresas acompañarán en este evento a la Consellería para exponer y presentar sus productos, en un espacio expositivo de 84 m2.
El departamento que dirige José González desarrollará un amplio programa de actividades con hasta 14 talleres y degustaciones en los que se podrán conocer y probar productos gallegos con Denominación de Origen Protegida, DOP e Indicación Geográfica Protegida, *IXP. Estos talleres serán impartidos por seis diferentes chefs de prestigio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana