Menú de navegación
Andorra: un producto gastronómico para cada momento del día
EXPRESO - 10.10.2019
En la actualidad, el Principado de Andorra está viviendo una revolución tanto en el ámbito culinario como con los productos gastronómicos producidos en el país
En la actualidad, el Principado de Andorra está viviendo una revolución tanto en el ámbito culinario como con los productos gastronómicos producidos en el país. Desde Turismo de Andorra nos proponen un menú de un día entero para conocer de primera mano estos productos y los sitios donde los podremos disfrutar.
Para empezar el día con energía, qué mejor que un desayuno con mermeladas de Andorra. La empresa El Pastador, tiene el obrador situado en el medio del pueblo de Sispony. Ahí podremos descubrir todo tipo de confituras y chutneys, elaborados de manera artesanal con frutas de temporada ecológicas y en algunos casos, de cosecha propia, como la mermelada de arándanos, de frambuesas o de higos.
Si eres de esos que a media mañana te entra un poco de hambre, apúntate a la nueva tendencia de hacer un brunch. En Casa Raubert podrás probar sus quesos, ya sean curados, frescos o de untar, además de su yogurt que es muy cremoso.
Esta quesería, que abrió sus puertas el pasado noviembre de 2018, ofrece visitas guiadas con degustación de sus quesos hechos con leche tanto cruda como pasteurizada de oveja Assap.
Ya es la hora de comer, y la opción más acertada es escoger una borda como la Era d’en Jaume o la Borda de L’Hortó. Los dos, son restaurantes típicos de la cocina andorrana.
Aquí tenemos la oportunidad de degustar los productos de temporada de nuestros valles, como las trumfes (patatas), las setas y los embutidos de Cal Jordi (a destacar la donja y la bringuera). Estos ingredientes los encontrarás en platos estrella como el trinxat, la escudella, el arroz de montaña y las carnes guisadas o a la brasa.
Llega el momento de la merienda, para muchos la excusa perfecta para zampar algo dulce. En Xocland, la nueva fábrica de chocolate dónde trabajan el cacao desde la semilla, lo podremos hacer realidad. Saborea sus diferentes tipos de chocolate: negro, con leche o blanco, en tableta, combinado con frutos secos o a la taza. Sin duda un placer para los más golosos.
Para acabar de redondear un día lleno de sorpresas para nuestros paladares, nos sugieren una cena maridada con vinos blancos y negros, de los diferentes viñedos de las bodegas andorranas: Casa Auvinyà, Borda Sabaté, Casa Beal o Mas Berenguer, en los restaurantes del centro histórico de Andorra la Vella.
En esta zona podremos descubrir pequeños locales encantadores, que ofrecen una cocina de mercado o de autor, como la Bodega Poblet o el Minim’s.
13ª Edición del Andorra a Taula
Durante todo el mes de noviembre, 35 restaurantes de Andorra nos harán vivir una fiesta gastronómica.
Un año más, los chefs del país ofrecerán menús gastronómicos de cocina de otoño con productos autóctonos a un precio entre 25 y 45 euros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso