Menú de navegación
41 especialidades en la V Ruta de los Pucheros de Cantabria
EXPRESO - 26.02.2017
Desde el 24 de febrero y hasta el 12 de marzo se celebra la V Ruta de los Pucheros de Cantabria con 41 especialidades que ofrecerán 40 establecimientos repartidos por toda la región
Desde el 24 de febrero y hasta el 12 de marzo se celebra la V Ruta de los Pucheros de Cantabria con 41 especialidades que ofrecerán 40 establecimientos repartidos por toda la región. 23 locales ofrecerán cocido montañés, 14 de ellos darán guisote y 4 cocido lebaniego.
Una iniciativa que ha presentado en el Hotel Escuela Las Carolinas el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Ángel Cuevas, en un acto que ha contado con la presencia de empresarios y cocineros de bares y restaurantes de Santander, Isla y Cabezón de la Sal, entre otras localidades de Cantabria.
Cuevas ha señalado que se trata de una nueva propuesta gastronómica que intenta ‘rotar los clientes por los establecimientos de Cantabria’, donde podrán degustar pucheros ‘tradicionales la mayoría de las veces’ y algún ‘toque innovador’.
Cuevas ha avanzado que ‘se ofrecerán platos preparados con mariscos, caza, matanza procedente de animales propiedad de los restaurantes o verduras de las huertas de los establecimientos’.
Estas jornadas gastronómicas, ha subrayado, buscan ‘la vuelta a la cocina tradicional de cuchara que se comía antiguamente en los pueblos’, intentando evitar ‘la pérdida de herencia gastronómica’ a través de recetas caseras, de toda la vida, alguna de ellas ‘con un pequeño toque de innovación’ pero, sobre todo, impregnadas de ‘una gran carga cultural con los productos de nuestra tierra’.
El jurado comienza a realizar esta ruta gastronómica, probando, valorando y poniendo en común las conclusiones que saquen tras degustar los pucheros participantes.
Los premios que se reparten en este concurso son Mejor Cocido Montañés (primer, segundo y tercer premio); Mejor Cocido Lebaniego y Mejor Guisote. La entrega de premios tendrá lugar el martes, 14 de marzo, en Las Carolinas.
Este año, como novedad, cambian los galardones y así los ganadores en el primer puesto de cada categoría recibirán un premio en metálico de 300 euros, los segundos puestos dos entradas para el templo del agua del Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo y los terceros de cada categoría recibirán dos entradas al parque de Cabárceno y comida para dos personas en el Restaurante Los Elefantes junto al mismo parque.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor