Menú de navegación
Slow Food Cataluña Km 0
EXPRESO - 24.02.2017
Un año más ha llegado la hora de entregar el distintivo Km 0-Slow Food a los restaurantes de Cataluña que han apostado por los alimentos ecológicos y de proximidad
Un año más ha llegado la hora de entregar el distintivo Km 0-Slow Food a los restaurantes de Cataluña que han apostado por los alimentos ecológicos y de proximidad.
Este año el acto de entrega de placas tendrá lugar el próximo lunes, 13 de marzo de 2017, en la Fonda Marina de Montgat, en la provincia de Barcelona.
El proyecto de los Restaurantes Km 0 de Slow Food nace hace años de la voluntad de cocineros y socios de la entidad, de fomentar una cultura basada en los alimentos buenos, limpios y justos.
Slow Food es una asociación eco-gastronómica sin ánimo de lucro fundada en 1989, actualmente representada en 122 países.
Es costumbre dentro del acto llevar a cabo el Mercado de la Tierra que estará activo desde las 9:30 de la mañana y que contará con más de 40 pequeños productores vinculados al movimiento Slow Food.
La presentación del acto de la entrega de los distintivos correrá a cargo de Pep Parés, actor vinculado al mundo de la solidaridad y la protección del medio ambiente y de la periodista Núria Coll, directora de la revista ‘Ets el que menges’ / ‘Soy como como’.
Este es el segundo año que también se entregarán los caracoles Slow Food a productores y comedores comprometidos con Slow Food.
Tras la entrega de los distintivos tendrá lugar la comida que ofrecerán los cocineros de Slow Food Maresme en las Bodegas Alta Alella que pondrá en valor los productos de la comarca.
Pero, ¿qué es un restaurante Km0 de Slow Food?
Pues que en ese restaurante se cocinan platos de Km0, en los que se prioriza la agricultura cercana y ecológica, empleando alimentos de temporada, evitando el uso de transgénicos, recuperando productos del Arca del Gusto y los Baluartes de Slow Food y cocinando pescado capturado de forma sostenible.
Ellos cocinan desde el corazón y trabajan con alimentos de máxima calidad compartiendo su conocimiento con otros restaurantes Km0 para mejorar el vínculo entre la tierra y la gastronomía local.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor