Menú de navegación
La gastronomía, palanca de desarrollo 2017 en México
EXPRESO - 15.02.2017
La Sectur, Secretaría de Turismo del Gobierno de la República de México, tiene previsto impulsar en este 2017 la gastronomía ‘como palanca de desarrollo regional y nacional’, mediante la consolidación de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, PFGN.
En el marco de la segunda sesión ordinaria del Consejo Consultivo de la PFGN, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Salvador Sánchez, señaló que la gastronomía mexicana tiene un alto impacto en la cadena de valor de la industria, al incluir a pequeños productores agropecuarios, proveedores de servicios alimenticios, mercados, tiendas y restaurantes.
Así, la Sectur, a través del Grupo de Trabajo de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, coordina acciones para la conservación, promoción y difusión de este sector estratégico de la actividad turística del país.
Cabe destacarse que Sánchez Estrada señaló que la industria gastronómica representa el 2% del Producto Interno Bruto nacional, generando 1,7 millones de empleos directos y 3,8 millones de indirectos; llegando a impactar en 83 ramas económicas.
Como parte de las acciones emprendidas para fortalecer la PFGN, la Sectur instó a cada estado de la República a replicar el esquema de operación del Grupo 9 del Gabinete Turístico en el que estos comités serán presididos por las secretarías de turismo locales y contarán con la participación de delgados federales.
Además, se llevarán a cabo proyectos de investigación y desarrollo tecnológico e innovación, en campos como el turismo gastronómico y las cadenas de producción-comercialización-distribución de insumos empleados en la gastronomía nacional.
El subsecretario subrayó que se trabaja coordinadamente con los gobiernos locales, para consolidar el programa Mercaditos México en espacios como Ensenada; San Cristóbal de las Casa; Guanajuato; Querétaro; Guadalajara; Aguascalientes; Puebla y la propia Ciudad de México.
Por último, indicar que la Sectur, a través del Consejo de Promoción Turística de México, CPTM, continuará con la consolidación de la marca Ven a Comer, como sello distintivo de calidad de la gastronomía nacional, fortaleciendo la presencia de la citada marca Ven a Comer y de la gastronomía mexicana en eventos de talla internacional, para que los turistas extranjeros lo vean como un atractivo más de la riqueza que México ofrece al mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor