Menú de navegación
Buenos Aires, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017
EXPRESO - 03.02.2017
Será por sus parrillas y bodegones, por sus bistrós de cocina fusión, por sus deli de estilo estadounidense o sus populares pizzerías; será por sus bares notables, su innovadora coctelería, sus mercados orgánicos o sus ferias de las colectividades.
Desde hace ya algunos años, Buenos Aires se posiciona como un destino gastronómico y cultural que eligen millones de turistas. Y ahora, también, la ciudad ha sido reconocida como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017, una mención que otorga la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
Esta inagotable oferta gastronómica y la excelencia de su cocina hacen, de Buenos Aires, un importante referente gastronómico destacado en el mundo.
En 2013, más de 80.000 lectores de la exclusiva revista especializada ‘Condé Nast Traveller’ la eligieron como la mejor ciudad turística de Centro América y Sudamérica, sobre todo por su cultura y gastronomía.
También, en 2015, uno de sus restaurantes fue elegido entre los diez mejores de Latinoamérica por el ranking ‘The World 50 Best’. Chefs de todo el mundo llegan para formarse y abrir sus restaurantes y nuevos turistas vienen en busca del típico asado criollo, los platos con influencia andina, las tradicionales recetas de inmigrantes españoles e italianos y todo tipo de delicias.
Cada año, además, quienes llegan a Buenos Aires pueden asistir a diversos eventos –muchos de ellos, gratuitos-, como la feria Le Marché, en marzo; la Food Week o el BA Market, en abril; la feria Masticar, en mayo; la Semana de los Bodegones, en septiembre, o la Semana Gastronómica, en octubre, entre muchos otras actividades. A lo largo del año, los visitantes también pueden recorrer las ferias de las colectividades y conocer las comidas típicas de Irlanda, Japón, Bolivia y más países, o visitar los polos gastronómicos de los diferentes barrios.
Una sola visita no sería suficiente para probar todos los sabores, perfumes y texturas que ofrece la ciudad. Por eso, como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, durante todo el año 2017, Buenos Aires va a organizar actividades especiales y proponer diferentes experiencias gastronómicas a cada visitante que quiera descubrir la cocina de la ciudad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor