Menú de navegación
Gijón celebra unas jornadas gastronómicas sin gluten
EXPRESO - 26.05.2014
Con motivo del Día Nacional del Celiaco, que se celebra el día 27 de mayo, Gijón acoge las II Jornadas Gastronómicas de ‘Gijón sin gluten’
Con motivo del Día Nacional del Celiaco, que se celebra el día 27 de mayo, Gijón acoge las II Jornadas Gastronómicas de ‘Gijón sin gluten’. Así, del sábado 24 al martes 27 de mayo más de una decena de establecimientos de la ciudad, pertenecientes a Gijón sin gluten, están ofreciendo una variada propuesta gastronómica, con diversos menús a partir de 9,90 euros.
‘Gijón sin gluten’ es un proyecto impulsado desde Gijón Turismo que tiene un doble objetivo. Por un lado ser fuente de información fiable y útil para personas con intolerancia alimentaria en sus visitas a la ciudad, ya que podrán encontrar actualizada la lista de restaurantes, vinotecas, cervecerías, confiterías, heladerías y hoteles que ofertan productos específicos o adaptados para las personas celiacas.
Por otro lado, ‘pretende poner en valor la sensibilidad de la ciudad hacia las más de quinientas mil personas que padecen esta enfermedad, y que en muchas ocasiones se encuentran con pocas opciones fuera de su casa para poder desarrollar una alimentación adecuada a sus necesidades’.
Establecimientos certificados
Todos los establecimientos pertenecientes a ‘Gijón sin gluten’ están certificados por un laboratorio externo y han recibido una formación específica para atender a personas celiacas, con lo que cuentan con conocimientos suficientes y la sensibilidad adecuada para convertir la experiencia gastronomita ‘sin gluten’ en muy placentera.
El trato personalizado comienza en el momento de la reserva telefónica, y finaliza cuando el cliente celiaco sale por la puerta. Todos tienen platos específicos o adaptados, que harán las delicias de cualquier gourmet celiaco que se precie.
La enfermedad celiaca se caracteriza por la inflamación de una parte cercana al intestino delgado, causada por la proteína vegetal que está presente en el gluten (gliadina). Se encuentra en cereales como el trigo, la cebada, la espelta o escanda, la avena o el centeno.
Es importante saber que no solo deben evitar los platos elaborados con estos cereales, sino que lo fundamental es que no exista la denominada contaminación cruzada, como puede ser, por ejemplo, utilizar el mismo plato de pan, que puede tener restos de harina, que para el resto de comensales, o freír las patatas en el mismo recipiente en el que anteriormente se han preparado unas croquetas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia