Menú de navegación
Sierra de Monfragüe presenta su Paleta Ibérica de Cebo
EXPRESO - 15.01.2014
Jamones y Embutidos Sierra de Monfragüe ha presentado su Paleta Ibérica de Cebo, procedente de animales criados en las dehesas extremeñas, alimentados con piensos naturales, tubérculos y hierbas del campo
Jamones y Embutidos Sierra de Monfragüe ha presentado su Paleta Ibérica de Cebo, procedente de animales criados en las dehesas extremeñas, alimentados con piensos naturales, tubérculos y hierbas del campo.
Fruto de su ubicación, en un enclave natural privilegiado, muy cerca del Parque Nacional de Monfragüe, la firma extremeña saca todo el partido para elaborar sus productos ibéricos.
De carne más jugosa que en los jamones, Sierra De Monfragüe recibe las piezas en sus modernas instalaciones donde las pesan una a una y añade una etiqueta donde se refleja el número de cada lote y otros detalles básicos, tales como la fecha de inicio de su salazón. Cuentan con un peso aproximado de entre 4,5 - 5,5 kilogramos y un tiempo de curación mínimo de 20 meses.
Se comercializan con un precio de venta recomendado de 58 euros.
Sierra de Monfragüe cuenta con instalaciones en las que se disponen los secaderos, bodegas y las salas para el despiece y elaboración de los productos ibéricos. Unas modernas instalaciones en las que se ha conseguido racionalizar el sistema tradicional y controlar aspectos tan importantes como la cantidad de sal, el grado de humedad y la temperatura. Tras la recepción de las piezas y su etiquetado, se colocan las paletas en las pilas de sal, los días necesarios en función de los kilos de cada pieza.
Una vez que termina el periodo de salazón, se procede a lavar cada pieza con agua tibia y se colocan en un secadero, controlando la temperatura y la humedad durante los tres primeros meses, posteriormente pasan a los secaderos naturales, allí permanecerán durante un año y medio.
Durante ese tiempo se protege la superficie de la paleta con manteca y aceite vegetal.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro