Menú de navegación
Quinta Sardonia, un gran tinto creado a orillas del Duero
EXPRESO - 07.04.2013
Forma parte de la carta del que dicen que es el mejor restaurante del mundo, el Noma de Dinamarca, y son muchas los establecimientos con estrellas Michelin que ofrecen este vino de alta gama creado en tierras españolas, a orillas del río Duero.
Pero todos esos honores no serían nada si el Quinta Sardonia 2008 no regalase, como lo hace, los sentidos de quienes buscan un vino diferente. Elaborado con un 57.7% de uvas de Tinto Fino, un 29.5% Cabernet sauvigon, cuenta con pequeñas cantidades de Syrah, Merlot, Malbec e incluso Petit verdot.
Quizá por eso, y por el mimo con que se recogen estas uvas en Villabáñez y Sardón de Duero, Valladolid, cada una en su punto óptimo de maduración, el Quinta 2008 trae inmediatamente a la cabeza aromas sorprendentes de regaliz, de pimienta negra, y deja en el paladar toques golosos de grosella dulce.
Desde la bodega, sus creadores explican algunos de los secretos de este Quinta Sardonia. Una cosecha que llegó con retraso aquel otoño, provocando la maduración lenta de la uva, y la primavera más lluviosa de los últimos años, marcan el elegante carácter mineral que deja en la boca.
La crianza de 15 meses en barricas de roble francés y una ligera filtración antes de embotellarlo, en mayo de 2010, logran como resultado este color cereza brillante, nítido, que invita a disfrutar nada más abrir la botella, aunque los enólogos del grupo Terras Gauda recomiendan abrirlo dos horas antes para que muestre todo su potencial.
Su precio de venta al público es de 32,50 euros, y desde luego los vale, porque solo hay 30.017 botellas en el mundo que guarden este gran vino.

Noticias relacionadas
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador