Menú de navegación
Viaje gastronómico de Guía Repsol por las Semanas Santas
EXPRESO - 23.03.2013
Guiarepsol
Guiarepsol.com ha elaborado un mapa interactivo de España que permite descubrir las costumbres culinarias de la Semana Santa. Incluyen algunos de los platos típicos de la festividad por cada Comunidad Autónoma, además de interesantes recomendaciones para redescubrir el destino elegido.
A la vez que se indican los restaurantes en los que se pueden degustar los 34 platos, se detallan todas las recetas para poder elaborarlas en casa paso a paso.
La Guía Repsol, con el objetivo de apoyar y fomentar la gastronomía y el turismo nacional, ha elaborado un mapa interactivo de la geografía española para descubrir la Semana Santa a través de las costumbres culinarias de cada Comunidad Autónoma.
En el mapa se destacan algunos de los platos más típicos de cada CCAA, así como los restaurantes con Soles Repsol o recomendados que los incluyen en sus cartas durante estas fechas. Además, cada receta incorpora la posibilidad de encontrar información adicional en el espacio ‘España mucho por conocer’, en donde el viajero podrá redescubrir los rincones, rutas y demás sorpresas gastronómicas que esconde cada región. Una manera muy completa de conocer España y disfrutar de una Semana Santa con sabor a tradición.
Asimismo, la Guía Repsol también ha pensado en aquellos que decidan quedarse en casa durante estas fiestas, por lo que ha incluido información sobre las 34 recetas, de modo que se puedan degustar sin necesidad de salir de viaje. Para ello se detallan los ingredientes, la elaboración paso a paso, fotos de cada plato y hasta trucos maestros para que el resultado sea todo un éxito. Además, se pueden descargar en pdf, con lo que será más fácil realizarlas, archivarlas y consultarlas siempre que el usuario lo desee.
La selección de las 34 recetas se ha realizado tomando como base las costumbres culinarias más arraigadas de esta época del año en cada Comunidad Autónoma, ya que desempeñan un papel muy importante en nuestras mesas y revelan tradiciones que van más allá de lo puramente gastronómico.
El pescado y los dulces son los protagonistas de esta semana, pero la gastronomía en España tiene sus peculiaridades en cada zona. Si en el norte son típicas las sopas de ajo, en Andalucía elaboran flamenquines, en Valencia panquemado y en Cataluña huevos de chocolate.
Cada región merece una visita para degustar su gastronomía más auténtica.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos