Menú de navegación
Matarromera, premio Alimentos de España a la mejor industria agroalimentaria
EXPRESO - 13.10.2012
Grupo Matarromera ha recibido el premio Alimentos de España 2011 a la ‘mejor Industria Agroalimentaria’ del país
Grupo Matarromera ha recibido el premio Alimentos de España 2011 a la ‘mejor Industria Agroalimentaria’ del país. Un nuevo galardón que recibirá el presidente de la compañía vitivinícola vallisoletana, Carlos Moro, en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en Madrid, de manos del ministro del ramo Miguel Arias Cañete.
Estos premios, que alcanzan ya su XXIV Edición, fueron establecidos para reconocer el trabajo de empresas y profesionales que se han distinguido por producir, distribuir y ofrecer al consumidor alimentos de calidad, y contribuir de esta manera al desarrollo del sector agroalimentario español de forma sostenible y eficiente. Constituyen, además, una de las líneas de apoyo del sector agroalimentario español desde el que la Administración General del Estado ha logrado con mayor éxito contribuir al reconocimiento del prestigio y de la excelencia de los productos españoles.
La categoría de ‘mejor Industria Alimentaria’ está dirigida a galardonar la trayectoria y acciones que, de una forma global, integren mejor los aspectos relacionados con el respeto al medio ambiente, la potenciación del desarrollo rural y los recursos locales, tareas en innovación e inversión tecnológica, y estrategias de comercialización y promoción.
El jurado ha valorado el continuo crecimiento de Grupo Matarromera y su clara vocación exportadora y liderato en la promoción del vino español en mercados exteriores.
Igualmente, el fallo desataca la constante apuesta por la I+D+i y la diversificación de sus producciones, así como la integración de sus políticas comerciales con el respeto al entorno y la búsqueda de nuevas líneas de negocio que aseguren una alternativa de desarrollo en zonas rurales
Otros premiados, otras categorías
El resto de galardonados esta edición son Alimer Alimentos del Mediterráneo (Murcia) Premio a la Producción Agraria; Granxa Familiar, de Santiago de Compostela, Premio a la Distribución y Comercio Alimentario; Poncelet Alimentación Cheese-Bar de Madrid, Premio a la Restauración; Naturix Acuicultura, de Valderrebollo (Guadalajara) a la Producción Ecológica; María Mercedes Guerreiro Segade, creadora de la empresa Productos Ecolóxicos Granxa Maruxa, de Monterroso (Lugo), Premio a la Mujer Emprendedora; Fundación Dieta Mediterránea, Premio Alimentos de España Dieta Mediterránea.
También a la Corporación RTVE/TVE, Premio de Comunicación; Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Mariscos, Premio a la Promoción Alimentaria; Morcillas de Villada (Palencia), Premio al Joven Empresario y Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Premio Extraordinario Alimentos de España.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
internauta (no verificado)
15.10.2012 - 10:53
Enhorabuena por una larga trayectoria de éxitos!