Menú de navegación
Andalucía coopera con Sevilla en el resurgir del Guadalquivir
EXPRESO - 10.06.2008
El consejero de Turismo de Andalucía, Luciano Alonso y el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, se reunieron para estudiar diversos asuntos relacionados con este departamento. Así, el consejero ha mostrado la disposición de su departamento a intensificar los proyectos dentro del Plan Turístico de la Ciudad de Sevilla.
Alonso anunció la futura puesta en marcha de actuaciones de revitalización de las márgenes del Guadalquivir para ampliar los itinerarios de visitas en la capital.
Alonso destacó las ‘enormes posibilidades' que ofrece el río para crear nuevos espacios turísticos más allá de los tradicionales circuitos en torno a la Catedral, la Giralda y el Archivo de Indias, ‘de forma que se diversifique y mejore la oferta y se aumenten las pernoctaciones'.
Asimismo, avanzó la próxima inauguración de los dos primeros centros temáticos y de interpretación turística previstos dentro del plan y que se ubicarán en edificios singulares como el Costurero de la Reina y Cerámicas Santa Ana, todo ello con el propósito de canalizar los flujos de visitantes hacia los distintos recursos de la ciudad.
El Plan Turístico de Sevilla es una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y el Ayuntamiento de Sevilla con el apoyo del sector empresarial, que cuenta con una inversión de 22 millones de euros y una financiación del 60% por parte del Gobierno andaluz.
Los objetivos de este plan, cuyo periodo de vigencia se extiende hasta 2009, se dirigen a fortalecer la posición de la capital hispalense como destino cultural urbano a escala internacional, reforzar su competitividad turística e incrementar el número de pernoctaciones y la estancia y el gasto medio diario de los visitantes.
Grandes ciudades
Esta iniciativa forma parte del denominado Programa de Grandes Ciudades impulsado por el Gobierno andaluz para fomentar el desarrollo de una oferta innovadora en poblaciones de más de 100.000 habitantes. El programa cuenta ya con la participación de Jaén, Granada, Marbella (Málaga) y Jerez de la Frontera (Cádiz), y se suma a actuaciones específicas realizadas en otras capitales como Córdoba y Almería.
En lo que respecta a los ámbitos deportivos y comercial, Luciano Alonso recalcó la sintonía existente entre ambas administraciones a la hora de diseñar proyectos emblemáticos para el desarrollo de la ciudad, entre los que citó la ampliación del Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes) y la ampliación de la red de infraestructuras deportivas dentro del Plan Director de Instalaciones.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro