Menú de navegación
Andalucía apuesta por reforzar el destino Costa del Sol
EXPRESO - 19.08.2008
El vicepresidente primero y consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, reiteró la apuesta de la Junta de Andalucía por avanzar en la cooperación con el sector privado y el resto de las administraciones como estrategia de trabajo con el objetivo de reforzar aún más la posición de la Costa del Sol como destino turístico de calidad.
Zarrías, que junto con el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, mantuvo en Málaga un encuentro con representantes del sector turístico de la provincia, destacó ‘la solvencia' de este destino y abogó por seguir impulsando nuevos proyectos, como los de saneamiento y recualificación, que redunden en una mejora de ‘los buenos resultados obtenidos hasta el momento'.
En este sentido, destacó la Costa del Sol como el ‘destino que más crece de toda la región', con valores de incremento interanual de en torno al 6% en viajeros alojados tanto en hoteles como en pernoctaciones de españoles y extranjeros al término del primer semestre del año.
Entre los principales asuntos analizados con el sector turístico malagueño, se encuentra el Plan Qualifica, una iniciativa que cuenta con una inversión de 335,6 millones de euros y tiene como objetivo mejorar la competitividad del destino costasoleño.
Zarrías señaló que ya se ha emprendido una veintena de medidas, como las destinadas a la revitalización de los cascos urbanos y espacios turísticos de los municipios, que supondrán una inversión de 11 millones de euros; acciones de promoción y campañas de publicidad con más de 4 millones de inversión; y la orden de incentivos para mejorar la competitividad de los hoteles de la Costa, de las que se han recibido 31 proyectos, que prevén inversiones totales por valor de 80 millones de euros.
Por su parte, Luciano Alonso avanzó la próxima puesta en marcha de dos nuevas actuaciones dentro del Plan Qualifica, las cuales han sido consensuadas con el sector y se dirigen, por un lado, a la señalización turística homogénea de los municipios que lo integran (Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva) y, por otro, a la creación de una red de centros de interpretación turística.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars