Menú de navegación
Turismo invertirá en rehabilitar algunos inmuebles de Patrimonio Nacional
EXPRESO - 24.11.2022
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo invertirá 20,3 millones de euros en este 2022 en la rehabilitación de inmuebles de Patrimonio Nacional ubicados en la Comunidad de Madrid, Segovia, Cáceres y la ciudad de Palma.
‘Con este acuerdo continuamos la colaboración iniciada el año pasado con Patrimonio Nacional para reforzar el atractivo turístico de España y la riqueza de sus destinos a partir de una mejora de sus bienes patrimonio, cuyo valor histórico y artístico representan un potente imán de atracción de visitantes’, ha valorado la ministra del departamento, Reyes Maroto.
‘En concreto, vamos a intervenir en algunos de los activos turísticos más emblemáticos de nuestro patrimonio, y que atraen cada año a cientos de miles de visitantes, representando una fuente de crecimiento y riqueza para los destinos donde se encuentran ubicados’, ha añadido la ministra.
En virtud del acuerdo, la Secretaría de Estado de Turismo transferirá a Patrimonio Nacional 20,3 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para acometer las siguientes intervenciones:
1) Restauración del Túnel de Villanueva en el Campo del Moro. 415.000 euros
2) Restauración del Jardín de los Pabellones de Aranjuez. 840.000 euros
3) Musealización de los jardines de Aranjuez. 455.000 euros
4) Restauración del Museo de Falúas Reales de Aranjuez. 2.735.000 euros
5) Restauración y musealización de las salas de Felipe II del Palacio Real de Aranjuez para exposiciones temporales. 200.000 euros
6) Habilitación del Centro de Interpretación del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. 300.000 euros
7) Restauración de los Museos de Arquitectura y Pintura, Salas de Honores y de los Accesos del Real Monasterio de El Escorial 2.400.000 euros
8) Restauración de la fuente de La Cascada en los jardines de La Granja. 5.985.000 euros
9) Musealización de los jardines de La Granja. 455.000 euros
10) Centro de Interpretación de las fuentes de La Granja. 325.000 euros
11) Acondicionamiento del Museo de la Caza como Centro de Interpretación de los espacios naturales del Patrimonio Nacional en el Palacio de Riofrío. 1.990.000 euros
12) Musealización y adecuación del Centro de Recepción de Visitantes del Palacio Real de La Almudaina en Palma de Mallorca. 1.640.000 euros
13) Ampliación de espacios para mejora de la visita en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste. 2.000.000 euros
14) Adecuación del Centro de Recepción de Visitantes en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste. 560.000 euros.
Estas actuaciones deberán ejecutarse antes de que termine el segundo trimestre de 2026. Turismo y Patrimonio Nacional amplían así la colaboración que iniciaron el año pasado, por la cual se transfirieron a Patrimonio Nacional 4.997.200 euros a la recuperación y restauración de lugares turísticos ligados al Camino de Santiago situados en Burgos (parque de El Parral, torre de la iglesia del Hospital del Rey, tapia de la ermita de San Amaro Peregrino, cubierta de la iglesia de San Antonio y algunos edificios de viviendas del Real Patronato del Hospital del Rey).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars