Menú de navegación
El gasto de los turistas internacionales roza ya el nivel prepandemia
EXPRESO - 04.11.2022
España recibió en septiembre la visita de 7,8 millones de turistas internacionales, el 88,4% de los que llegaron en el mismo mes de 2019.
Estos viajeros gastaron en su desplazamiento y estancia 9.243 millones de euros, el 96% de los valores de 2019.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que ‘los datos confirman que en septiembre se mantuvo la tendencia de recuperación de la actividad turística, recortando incluso más que en agosto la diferencia con 2019. Teniendo en cuenta el actual clima de incertidumbre económica general y la elevada inflación, estas cifras demuestran la gran resiliencia que está demostrando el destino España, que sigue presentando perspectivas positivas para lo que resta del año, según reflejan indicadores como la programación de las aerolíneas y las reservas’.
En los nueve primeros meses del año, los turistas internacionales que han visitado España superan los 55,9 millones (el 83,5% del mismo periodo de 2019) y su gasto alcanza los 68.137 millones de euros (el 92,7% de 2019).
Su estancia media en ese periodo también ha aumentado al pasar de 7,1 a 7,5 días y el gasto medio crece un 11%, de 1.098 euros a 1.219 euros.
Principales mercados
En el mes de septiembre, Reino Unido ha sido el principal mercado emisor, con 1,8 millones de turistas, seguido de Alemania, con 1,1 millones y Francia, con 932.255.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en septiembre son Reino Unido (con el 21,2% del total), Alemania (14,0%) y Francia (8,4%).
En los nueve primeros meses de 2022 Reino Unido es el país con mayor gasto acumulado (20,2% del total). Le siguen Alemania (13,3%) y Francia (9,6%).
Principales destinos receptores
Como principales destinos receptores de turistas en septiembre, figura Islas Baleares, con 1,9 millones de turistas; Cataluña, con 1,65 millones y Andalucía con 1,1 millones. Cantabria, Castilla-La Mancha y el Principado de Asturias han recibido en septiembre más turistas internacionales que en el mismo mes de 2019.
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en septiembre son Illes Balears (con el 22,8% del total), Cataluña (20,2%) y Canarias (13,9%).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars