Menú de navegación
El Camino de Santiago, ejemplo de turismo respetuoso
EXPRESO - 22.10.2022
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, puso el Camino de Santiago como ejemplo de turismo respetuoso con el medio ambiente y con las tradiciones de los territorios y ciudades que recorre.
En la inauguración del congreso internacional Iacobus Mundi: ciudades y territorios xacobeos del mundo, en Compostela, Rueda resaltó que las rutas que finalizan ante la tumba del Apóstol fueron cambiando a lo largo de los siglos, pero no el espíritu del peregrino ni del Camino, porque la tolerancia del caminante y la esencia enriquecedora de la ruta ‘se mantiene invariable a lo largo de los tiempos’.
De hecho, el titular del Gobierno gallego puso el Camino como ejemplo del turismo de calidad que se persigue hoy en día: ‘el principal ejemplo de turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente es el Camino de Santiago’,
Del peregrino dijo que era una persona que emprendía un viaje, no solo física, sino también espiritual, ‘para enriquecerse y crecer a través del conocimiento y el reconocimiento de otras gentes y de otras tierras’.
Ante la pregunta recurrente de saber las razones de que tantos peregrinos caminen a Compostela, Rueda indicó que al margen de los motivos que los empujan -religiosos, espirituales, turísticos o deportivos, entre otros- está el hecho de que el propio fenómeno xacobeo se fue construyendo a lo largo del tiempo y que ‘es fruto de siglos haciendo las cosas bien’.
En el encuentro se van a analizar los flujos de la peregrinación y del turismo para intercambiar impresiones y mejorar la experiencia del Camino.
Alfonso Rueda agradeció a todos la suya presencia en Compostela y los invitó a cuidar e impulsar uno de los símbolos mundiales de la convivencia en un año muy especial en el que se batieron todos los récords de entrega de compostelas, más de 408.000 en lo que va de año, y en el que, a pesar de finalizar ya la temporada alta del turismo, siguen llegando una media de 2.000 peregrinos cada día.
Advirtió, con todo, que lo más importante no es el número de peregrinos, sino todo lo que rodea el fenómeno xacobeo. ‘Importa hacer las cosas bien y mantener las esencias del Camino mil años después’.
El presidente de la Xunta invitó a los presentes en el congreso a aprovechar lo que queda desde Xacobeo tan especial y de la década xacobea que queda por delante con la celebración de otros dos años santos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars