Menú de navegación
Buenos datos del empleo en el sector turístico de Andalucía
EXPRESO - 23.08.2022
La comunidad lidera la creación de puestos de trabajo en el conjunto de la hostelería y agencias de viajes durante el pasado mes de julio.
El consejero andaluz de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha destacado ‘los buenos datos de empleo del sector turístico’ en Andalucía durante el mes de julio, que sitúan a nuestra comunidad a la cabeza de la creación de puestos de trabajo del sector.
‘Sin duda, los últimos datos de filiación de la Seguridad Social evidencian la fortaleza de las empresas turísticas andaluzas y la recuperación tras la incidencia de la pandemia del destino Andalucía. Si las previsiones continúan a este ritmo, Andalucía superará a final de año las cifras del mejor año de la serie antes del Covid, con 30 millones de turistas frente a los 32,5 millones que recibimos en 2019’, ha señalado el consejero.
Los datos de filiación a la Seguridad Social durante el mes de julio indican que Andalucía ha sido la comunidad autónoma donde se registrado un mayor incremento interanual de afiliados, por delante de Cataluña, Baleares, Canarias o Comunidad Valenciana.
Así, en Andalucía se ha registrado un crecimiento en términos absolutos de 36.234 trabajadores en el conjunto de la hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos -un incremento del 12% con respecto a julio de 2021- y que sitúa la cifra total de empleados en el sector en 337.936 personas.
‘La comunidad turística más competitiva de España está, sin duda, en Andalucía. Desde la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte seguimos trabajando para mejorar estos datos y para afrontar los retos a los que se enfrentará el sector turístico en los próximos meses, con la elaboración de un plan estratégico para adelantarnos a cualquier tipo de situación que se produzca’, ha señalado Arturo Bernal.
El sector turístico continúa liderando la creación de empleo en nuestro país, representando el 13,3% del total de afiliados en la economía nacional.
En el conjunto nacional, julio cerró con 2.702.645 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, lo que supone un crecimiento interanual del 5,6% y la creación de 143.524 nuevos empleos. Así, julio es el cuarto mes consecutivo en el que se supera la cifra de afiliados en comparación con idéntico mes de 2019 (2.617.860).
Por ramas de actividad, la hostelería ganó 198.931 afiliados (122.530 en los servicios de comidas y bebidas y 76.401 en los servicios de alojamiento), mientras que en las agencias de viajes hubo un incremento de 5.203 trabajadores. El conjunto del resto de actividades turísticas registró un descenso de 60.610 trabajadores.
En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 70,3% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 12%. Este aumento fue debido tanto al incremento de los asalariados (15%) como al de los autónomos (0,3%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega