Menú de navegación
El Hierro y La Gomera lideran pernoctaciones rurales en la provincia tinerfeña
EXPRESO - 13.08.2022
Los viajeros hospedados en la provincia en estos alojamientos rurales ya superan a los del año prepandemia, un 0,66% más.
Las islas de El Hierro y La Gomera lideran en la provincia tinerfeña los incrementos porcentuales de pernoctaciones en alojamientos de turismo rural en los seis primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2019, con alzas del 45% y del 13,7%, respectivamente.
Son datos explotados por el Observatorio de Competitividad Turística y Sostenibilidad de Ashotel, pertenecientes a la Encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural del Instituto Nacional de Estadística, INE.
En total, la provincia registró 146.957 pernoctaciones en este periodo, apenas un -0,88% respecto al mismo intervalo prepandemia, aunque el comportamiento en La Palma y Tenerife no ha sido tan positivo como en las otras dos islas. Mientras la primera acusa una leve caída del -1,64%, la segunda eleva esa caída al -6,51%.
De ese total de pernoctaciones, el 59,7% correspondió a residentes en el extranjero y el 40,3% a residentes en España.
Además de las pernoctaciones, otros indicadores de interés contribuyen a confeccionar la radiografía de este sector en vías de recuperación. Así, en cuanto a viajeros hospedados en establecimientos de turismo rural, la provincia tinerfeña cerró los primeros seis meses de 2022 con un total de 30.205 personas, lo que supera ya las cifras prepandémicas, aunque aún con un alza del 0,66%.
Este indicador es positivo en El Hierro (1.096 alojados, +60%), en La Palma (7.070, +24,2%) y La Gomera (4.317, +17,3%), pero aún no supera los datos de 2019 en el caso de Tenerife (17.722, -11,2%).
Según esta encuesta del INE, la provincia estima un total de 2.475 plazas en alojamientos de turismo rural a cierre de junio, una cifra que supone un aumento del 4,8% respecto al mismo periodo prepandemia.
Finalmente, respecto al grado de ocupación por plazas, existen ciertas diferencias entre islas. El Hierro es la que presenta una mejor recuperación, superando durante todos los meses de este primer semestre de 2022 los datos del año 2019, aunque en el mes de junio de este año, con un 18,6% de media, la cifra es inferior al año 2021 (21,2%).
La Gomera también muestra datos superiores a los de 2019 en casi todo el semestre, con la única excepción del mes de junio, en el que la ocupación alcanza el 16,17% en 2022 frente al 17,27% de 2019.
Tenerife, por su parte, aunque comenzó con cifras peores durante el primer trimestre, mejoró su situación respecto a 2019 durante los meses de abril y mayo; no obstante, en el pasado mes de junio vuelve a situarse por debajo de los datos de 2019 (22,1%) frente al 21,9% de este año.
En el caso de La Palma, el semestre finaliza con datos muy positivos con respecto a 2019, al doblar casi su ocupación media en junio y pasar del 18% de 2019 al 31,1% de 2022.
Estos datos positivos contrastan con los del comienzo de año en la Isla Bonita, que fueron más negativos; los primeros síntomas de recuperación se aprecian a partir del mes de abril.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega