Menú de navegación
Las tradiciones, un atractivo más de la oferta turística de Galicia
EXPRESO - 09.08.2022
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en el pregón de la Fiesta del Monte de A Guarda 2022, en donde ensalzó la importancia de las tradiciones como uno de los principales atractivos de la oferta turística gallega.
Durante su intervención, la directora de Turismo de Galicia resaltó la importancia de estas celebraciones en la visibilidad turística de un espacio de calidad y acogedor, gracias a que ‘con tradiciones como la que transmite esta fiesta, y con la actitud hospitalaria de los gallegos, la Comunidad gallega se presenta al mundo como lo que es: un pueblo abierto en el que siempre hay espacio para todos, un pueblo que se esfuerza y trabaja unido’.
La directora de Turismo de Galicia citó los orígenes de esta fiesta, que se remontan la hay más de un siglo, y felicitó a los ciudadanos de este municipio por haber conservado esta tradición, que se bien mudó parte de su significado, supo mantener el espíritu de la celebración a lo largo de más de un siglo.
Castro puso de manifiesto también la importancia de A Guarda - La Guardia, en la provincia de Pontevedra, para el turismo cultural de Galicia, ‘donde se puede constatar la huella que dejó la historia en Galicia, especialmente con el castro y los petroglifos del Monte de Santa Trega, y donde se palpa el fenómeno xacobeo, a través del Camino Portugués de la Costa’.
La directora de Turismo de Galicia se refirió, por otra parte, a los recursos paisajísticos de este Ayuntamiento, ‘un espectacular mirador tan cerca de nuestros vecinos portugueses’, añadió.
Además, Nava Castro destacó la importancia de la gastronomía de A Guarda, un municipio ‘que sabe la mar, como importante puerto pesquero en el que se ensalza la langosta y la cocina marinera, y también a río, como lugar destacado para la Ruta de la lamprea’, el itinerario etnográfico y gastronómico que diseñó Turismo de Galicia para resaltar este recurso desde el ámbito turístico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro