Menú de navegación
Valencia quiere recuperar unas campanas del XVII
EXPRESO - 20.03.2021
Mestres Campaners de Valencia, una asociación dedicada a la costumbre de hacer sonar las campanas manualmente, han creado una campaña de micromecenazgo (una colaboración colectiva) para recuperar las campanas de la ¡glesia de Santa Catalina de Valencia.
Estas campanas se llevaron a la ciudad desde Londres en el año 1729 y durante el siglo XX cada una tuvo un desenlace diferente: la mayor, conocida como 'La Charra' fue destruida y refundida en tres nuevas campanas; el resto fueron destruidas entre 1936 y 1967.
Ahora, esta asociación quiere devolver a la torre de la iglesia una reproducción fiel de estas campanas perdidas. Para conseguirlo han contado con la asociación Hispania Nostra, para poder recaudar dinero y cumplir con su objetivo.
Para colaborar se puede visitar este enlace, donde las donaciones tienen una desgravación de hasta un 80% en los primeros 150 euros, lo que quiere decir que Hacienda devolvería 120 euros en la siguiente Declaración de la Renta. Además, en función de la cantidad aportada, Mestres Camaners invita a los donantes a una exposición sobre el lenguaje de las campanas o incluso a una exhibición en directo del toque manual.
La asociación se ha puesto un objetivo de entre 15.000 y 60.000 euros para recuperar la campana más grande, con un plazo marcado hasta el 8 de abril.
Expreso. Redacción. S.F.
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega