Menú de navegación
Andalucía intensifica la colaboración con el sector de reuniones
EXPRESO - 18.03.2021
La Consejería de Turismo está intensificando la colaboración con las principales asociaciones nacionales e internacionales del sector de congresos, reuniones e incentivos, MICE, para posicionar el destino ante la futura reactivación de este segmento.
La celebración de encuentros profesionales es uno de los sectores más afectados por la pandemia y, una vez lo permita la situación sanitaria, el objetivo de Andalucía es retomar la actividad e incrementar la cuota de mercado del destino en el país.
Para ello, ha entrado a formar parte de la Asociación Internacional de Congreso y Convenciones, ICCA, la más importante del mundo que representa a más de 1.100 empresas y organizaciones de un centenar de países.
Siendo miembro de esta asociación la comunidad podrá participar en sus actividades, mantener un contacto directo con sus miembros e intermediarios internacionales y aprovechar su herramienta de ‘big data’ para analizar destinos y mercados.
Por otra parte, la Consejería colabora con la Asociación de Event Managers de España, EMA, que reúne a más de 300 organizadores de eventos corporativos de las principales empresas del país, con quienes se trabajará para que la comunidad acoja este tipo de citas.
Además, la Junta cooperará con la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa para la celebración en Córdoba del Internacional Summit Travel Management, uno de los principales foros mundiales de este segmento y que permitirá situar Andalucía como un destino preferente.
También se está concretando la colaboración con Travels Advisors Guild, asociación de agencias de viajes independientes especializadas en los viajes corporativos y en paquetes vacacionales a medida, con quienes se participará en sus principales citas anuales y posicionarán Andalucía ante sus miembros.
A este conjunto de acciones hay que añadir la próxima celebración del congreso nacional de OPC Spain, la Federación Española de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos, que celebrará su cita anual en Granada en el mes de mayo.
Será la sexta ocasión en la que Andalucía acoge este encuentro, tras celebrarse precisamente en Granada en 1989, Sevilla en 1992, Córdoba en 1994, El Puerto de Santa María (Cádiz) en 2005 y Málaga en 2010.
El de reuniones y congresos es un segmento de indudable importancia para Andalucía, por su potencial desestacionalizador, la capacidad de gasto de este perfil de viajero y por la dinamización empresarial y generación de ingresos que aporta a la región.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega