Menú de navegación
Galicia pide al Estado el Plan de Sostenibilidad Turística para Ourense Termal
EXPRESO - 19.03.2021
La Xunta, en su apuesta por el desarrollo sostenible, solicitará a la Secretaría de Estado de Turismo que tenga en cuenta el Plan de Sostenibilidad Turística para el proyecto Ourense Termal.
En una visita del vicepresidente primero a la Diputación de Ourense, donde mantuvo una reunión con el presidente del organismo provincial, Manuel Baltar, Alfonso Rueda -que asistió acompañado por Nava Castro, directora de la Agencia Turismo de Galicia- recordó que tanto el plan Ourense Termal como el de la Marina lucense fueron, entre los seleccionados por el Ministerio de Turismo en la convocatoria del año pasado, los que obtuvieron mayor puntuación de la Xunta.
Habida cuenta su importancia para los orensanos y que la propia Secretaría de Estado de Turismo manifestó su interés en apoyarlos, la Xunta es partidaria de presentarlos de nuevo. De aprobarse, se sumarían a los de Santiago de Compostela y de la Ribeira Sacra, seleccionados en el 2020.
El turismo termal en Galicia es uno de los recursos con más potencialidad para la recuperación del sector después de un año marcado por la crisis de la pandemia.
Galicia es la comunidad líder en el conjunto del Estado en cuanto a la oferta minero-medicinal, con más de un 20% de los establecimientos balnearios, y también la comunidad con mayor número de distintivos de calidad en los establecimientos termales.
Orense cuenta con un importante número de ayuntamientos ricos en recursos termales, pero que precisan de un plan y de ayudas para poder explotarlos económicamente y como fuente de riqueza en el turismo de salud y bienestar.
El proyecto desarrollado por la Diputación provincial es, además, una oportunidad para generar empleo en la provincia, fijar población y frenar la emigración. De ahí que la Xunta apueste por presentarlo de nuevo a la convocatoria de este año y que comprometa una inversión de 1,3 millones de euros, el 45% del presupuesto total, para su desarrollo en los próximos tres años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega