Menú de navegación
Islas Baleares dobla la carga impositiva a los turistas
EXPRESO - 04.09.2017
El gobierno de las Islas Baleares tienen previsto incrementar los impuestos turísticos para los visitantes del archipiélago mediterráneo a partir de este próximo ejercicio de 2018, con una media de 3 euros por persona, en medio de un creciente malestar entre los residentes locales por los efectos consecuentes al turismo de masas.
Cabe destacarse que las Islas Baleares acogieron a 2,4 millones de turistas en el pasado mes de julio, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, lo que significa un dato que supera al doble de la población habitual de las islas fuera de la temporada alta de vacaciones.
Desde 2018 el importe de la llamada ecotasa se dobla en todos los establecimientos. Por ejemplo, los turistas que vayan a alojarse en hoteles, hoteles de ciudad y hoteles apartamentos de cinco estrellas, cinco estrellas gran lujo y cuatro estrellas superior pagarán 4 euros por día de estancia o fracción.
Quienes vayan a alojarse en hoteles de categoría cuatro estrellas y tres estrellas superior, 3 euros; y en los de una, dos y tres estrellas, abonarán 2 euros.
Por lo que se refiere a los apartamentos turísticos de cuatro llaves y cuatro llaves superior, se pagarán 4 euros por día; en los de tres llaves superior, 3 euros y en los de una, dos y tres llaves, 2 euros.
Los clientes de establecimientos de alojamientos no residenciales de empresas turístico residenciales pagarán 4 euros por día.
Las viviendas turísticas de vacaciones, las objeto de comercialización de estancias turísticas y las de comercialización turística pagarán 2 euros por persona y día.
En lo que respecta a los hoteles rurales, agroturismos, y alojamientos de turismo interior, 2 euros; los hostales, hostales residencia, pensiones, posadas y casas de huéspedes, campamentos de turismo y cámpings, 1 euros; al igual que albergues y refugios.
Asimismo dos euros pagarán cada día quienes se alojen en otros establecimientos o viviendas de carácter turístico, además de los cruceristas.
El incremento impositivo es una de las nuevas medidas tomadas por el gobierno regional para hacer frente a los efectos perjudiciales del turismo de masas, en un momento en que otras regiones españolas también han experimentado una reacción contra la gran afluencia de visitantes.
El impuesto prevé recaudar, desde su aplicación y hasta este año, un total de 100 millones de euros, que se van a incrementar hasta los 120 con la subida prevista para el próximo año.
Y es que, solamente por los ingresos de los cruceristas, que hasta el momento solo pagaban si estaban más de 12 horas en las islas, se ingresarán 1,8 millones de euros.
Se destaca, asimismo, que esta tasa se va a imponer a todos aquellos viajeros que vayan a pasar la noche, incluso a los llegados desde otras partes de España, o a aquellos que lleguen a bordo de un crucero.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025