Menú de navegación
Canarias invierte en dinamizar oferta y promoción turística de El Hierro
EXPRESO - 12.12.2016
El Gobierno de Canarias invertirá 900
El Gobierno de Canarias invertirá 900.000 euros para desarrollar una nueva estrategia para la dinamización de la oferta y la promoción turística de El Hierro en el exterior.
Esta partida se ha incluido en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias y se ejecutará a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, tal y como explicó en comisión parlamentaria la responsable del área, Mariate Lorenzo.
El objetivo de esta inversión es ambicioso, puesto que va más allá del aumento de la cifra de turistas. Lorenzo aseguró que se trata de sentar las bases para, a partir de las singularidades de la isla, convertirla en un destino turístico diferenciado y renombrado en Europa.
‘Una diferenciación que conllevará no sólo un incremento en el número de visitantes, sino también un mayor desarrollo de todo el sector turístico de El Hierro y, por lo tanto, de su economía global’, afirmó la consejera.
Para ello, el programa atiende a dos vertientes de la actividad turística. Por un lado, la dinamización de la oferta local para promover su adaptación progresiva a las motivaciones e intereses del turista del siglo XXI desde una perspectiva innovadora, dirigida especialmente a los que conforman los nichos de mercado con mayor potencial para la isla.
Por otro lado, el proyecto incluye la promoción como herramienta fundamental para captar nuevos visitantes.
‘En un sector tan competitivo como el turístico, con innumerables destinos competidores, es imprescindible comunicar con creatividad una gran historia que inspire a esos turistas a los que nos dirigimos y desencadene en ellos el firme deseo de visitar El Hierro y, por supuesto, repetir’, manifestó la consejera.
Las acciones pilotos más inmediatas que se han previsto son una campaña dirigida a buceadores, la promoción en el mercado canario, un curso internacional de parapente y la asistencia a ferias especializadas.
Para Mariate Lorenzo, la definición y ejecución de esta importante actuación únicamente puede realizarse desde una perspectiva participativa, con la intervención directa del sector turístico de la isla y de la sociedad herreña.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi