Menú de navegación
Aena propone congelar las tarifas aeroportuarias hasta 2021
EXPRESO - 10.03.2016
El Consejo de Administración de Aena ha aprobado, tras el periodo de consultas con las compañías aéreas, la propuesta definitiva del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), que tendrá vigencia para el periodo 2017-2021 y será el principal instrumento de regulación y supervisión de Aena en ese periodo.
El documento, aprobado hoy por el Consejo de Administración de Aena, plantea una propuesta coherente y razonable que garantiza la sostenibilidad del sistema aeroportuario español a largo plazo. La propuesta de Aena presenta la evolución esperada de la red de Aeropuertos tomando como punto de partida el presente año 2016, en el que se espera un crecimiento del tráfico del 6,2%.
Este crecimiento viene impulsado por la mejora de la situación económica española y la atracción Nota de prensa 2/2 de nuestro país como destino turístico. Para 2021, se prevé que el tráfico esté en torno a 240 millones de pasajeros.
Por lo que a tarifas se refiere, teniendo en cuenta diversos factores y variables, la propuesta definitiva de Aena recoge la congelación de tarifas hasta 2021, manteniendo el nivel de 2016, que ya recoge una bajada del 1,9% sobre las tarifas aplicadas en 2015. De este modo, Aena es el único operador aeroportuario de la Unión Europea que garantiza la congelación de tarifas como mínimo hasta 2025.
Cabe destacar que la compañía vincula sus tarifas al mantenimiento de los niveles de calidad.
Aprobación del DORA
El Documento de Regulación Aeroportuaria, DORA, será elaborado por la Dirección General de Aviación Civil basándose en la propuesta definitiva de Aena -realizada tras las consultas a los representantes de las compañías aéreas- y en base a los informes de los supervisores del sistema.
El Documento final, será aprobado por el Consejo de Ministros antes del 30 de septiembre de 2016. El Documento propuesto ahora define las condiciones necesarias para garantizar la accesibilidad, suficiencia e idoneidad de las infraestructuras aeroportuarias y la adecuada prestación de los servicios aeroportuarios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde