Crean Visit Catalonia, la App con más referencias turísticas que existe

EXPRESO - 28.02.2016

El conseller de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget, ha presentado días atrás la aplicación Visit Catalonia en el marco de la pasada edición del Mobile World Congress

Cataluna_APPEl conseller de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget, ha presentado días atrás la aplicación Visit Catalonia en el marco de la pasada edición del Mobile World Congress.

Se trata de la primera aplicación con información turística sobre Cataluña creada desde la administración autonómica.
Han acompañado al conseller en este acto el director de la Agencia Catalana de Turismo, Xavier Espasa y el Smart Living Director del Mobile World Congress, Òscar Pallarols.  
La App permite la consulta a través del móvil de todos los contenidos turísticos sobre Cataluña de los que dispone la ACT. En este sentido, es la App que actualmente existe con más referencias turísticas sobre el destino y en el ámbito del turismo, una de las que más contenidos pone a disposición de los usuarios a nivel mundial.  
Durante la presentación, el conseller ha preguntado a los asistentes: ‘Si hay dos millones de aplicaciones en el mercado, ¿qué hará que la gente se fije precisamente en esta App? Pues lo que hay detrás: Cataluña, una potencia turística que es un destino de destinos’.
Sobre la aplicación, Baiget ha destacado que ‘si Cataluña quiere continuar siendo un destino turístico líder es necesario que construyamos una oferta que se oriente a la demanda y a satisfacer las necesidades de nuestros visitantes, y esta nueva aplicación es una herramienta que nos ayudará a conseguir este objetivo’.
Visit Catalonia se puede descargar a través de la web de turismo de Cataluña, visit.catalunya.com y es compatible iOS y Android, estando actualmente disponible en seis idiomas: catalán, español, inglés, francés, alemán y ruso.  
En esta aplicación se pueden encontrar contenidos para planificar el viaje a Cataluña (información sobre alojamientos, restaurantes, oficinas de turismo, etc.); una guía de los municipios turísticos del destino; información sobre los diferentes recursos del territorio (monumentos, museos, espacios naturales, playas, estaciones de esquí, espacios de reuniones, etc.); consejos prácticos; la agenda anual de actos, fiestas y tradiciones; e incluso se puede acceder a las redes del Catalunya Experience.
En total hay más de 13.000 fichas de información turística, más de 40 vídeos, más de 6.000 imágenes y más de 50 publicaciones en pdf.  
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios