Menú de navegación
La náutica permitirá un turismo de calidad en Galicia
EXPRESO - 01.10.2013
Expreso

La directora explicó que las condiciones singulares de nuestras costas y la peculiaridad de las rías, así como el hecho de que se cuenta con 772 playas, 128 de ellas distinguidas con la Bandera Azul, lo que convierte a Galicia en líder de este distintivo a nivel nacional. Todo hace de Galicia ‘un destino idílico para la navegación y la náutica recreativa en cualquier época del año’.
Según dijo, la cantidad de recursos vinculados o complementarios a la práctica de la náutica y del turismo náutico de Galicia, así como las infraestructuras portuarias de primer orden a nivel internacional, con 17 puertos con Bandera Azul, y a nivel nacional, con el 53,3% de las instalaciones naútico-deportivas del Estado con el distintivo Q de Calidad Turística, ‘son nuestros mejores avales’.
Nava Castro explicó que con esta carta de presentación Galicia participó por primera vez en la Feria Grand Pavois de La Rochelle, uno de los eventos más relevantes del panorama náutico internacional, que cuenta con más de 860 expositores de 35 países.
Según comentó, ‘esta iniciativa surgió de la colaboración de los diferentes departamentos autonómicos –Puertos de Galicia y Turismo de Galicia- con los ayuntamientos, colectivos de empresarios y clubes/clubs náuticos que contribuirán a reforzar la propuesta de Galicia como destino náutico’.
El objetivo, por tanto, de esta esta acción promocional es impulsar el turismo náutico gallego e incrementar su capacidad de captación de mercados internacionales, así como potenciar el desarrollo económico de las zonas asociadas a la práctica de la náutica.
La práctica de la vela es muy relevante para el destino Galicia porque implica un factor de desarrollo económico y de dinamización turística en aquellos puntos en los que si potencia, difunde y desarrolla.
Colaboración con el sector
Castro explicó la importancia de tender vías de colaboración e incidió en el proyecto conjunto con Asnauga para promoción de las potencialidades del destino Galicia para la práctica de la náutica, recordando que Turismo y Asnauga trabajaron en el desarrollo de una aplicación informática pionera que se situará en totems informativos a pie de puerto.
Estos paneles dispondrán de toda la información necesaria sobre las instalaciones portuarias y los lugares de interés turístico de la zona, tanto los recursos como la oferta y servicios turísticos existentes. Además ofrecerá la posibilidad de conocer la disponibilidad en otros puertos asociados y realizar reservas en cualquiera de los puertos de la red.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro