Menú de navegación
La Alhambra sigue siendo el monumento más visitado de España
EXPRESO - 19.01.2010
El conjunto monumental de la Alhambra y Generalife ha recibido cerca de tres millones de personas, 2
El conjunto monumental de la Alhambra y Generalife ha recibido cerca de tres millones de personas, 2.951.951, durante el pasado año, lo que nuevamente lo convierte en el más visitado de España pese a haber sufrido un descenso del 4,68% respecto al año anterior justificado por el actual momento de crisis.
María del Mar Villafranca, directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, ha destacado en la presentación de los datos que aunque ha bajado un 4,89% la cifra de visitantes al monumento, que se situó en dos millones, han aumentado un 8,93% las personas que entraron al Museo de la Alhambra (200.000) y un 10,24% las que visitaron el de Bellas Artes (166.000).
Estas cifras, sumadas a las 242.000 personas que acudieron a las actividades y exposiciones organizadas en el conjunto monumental y a los 270.000 visitantes del perímetro externo de la Alhambra, conforman la cifra de 2,9 millones de personas, que aporta el informe elaborado por la Unidad de Análisis y Datos del Patronato.
Villafranca subrayó la importancia de la actividad cultural del monumento, que sumó en 2009 un total de 77.413 espectadores en los programas del Festival Internacional de Música y Danza y del Hay Festival, entre otros.
El pasado año creció el peso de los visitantes particulares, que representaron un 64,17%, frente al turismo organizado, que supuso un 29,43%, y al 6,4% de visitas culturales o institucionales.
En el perfil del visitante particular medio se aprecia que se trata de una persona entre 30 y 44 años que procede de otro país de la Unión Europea, tiene estudios universitarios y es un empleado cualificado, un perfil similar al de los turistas que vienen en grupos organizados, aunque su edad se eleva entre los 45 y los 60 años de edad.
El país del que procede un mayor número de visitantes particulares es Francia, mientras que Alemania es el país de donde proviene la mayor cantidad de turistas en grupos organizados. También ha resaltado Villafranca el aumento del 40 % en el número de granadinos que se acercan al perímetro externo y a los espacios gratuitos del conjunto, que este año fueron 150.000.
En cuanto al tipo de visita, la más demandada es la diurna, elegida por un 89,23%, seguida de la de jardines (6,81%), la nocturna (2,84%), el bono turístico (0,70%) y las tarjetas esporádicas (0,43%).
La venta anticipada a través del sistema Serviticket es la modalidad más frecuente para adquirir el billete (65% de las ventas), seguida de las taquillas de la Alhambra (34%) y del bono turístico (0,7%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars