Menú de navegación
Extremadura lidera el ranking nacional de pernoctaciones extrahoteleras
EXPRESO - 06.07.2024
Las pernoctaciones en apartamentos, campings, alojamientos rurales y albergues de Extremadura alcanzaron las 132.961 el pasado mes de mayo.
El dato supone un incremento del 37,85 % con respecto al mismo mes del año anterior, una cifra récord que posiciona a la región líder en el ranking nacional.
En el conjunto de alojamientos hoteleros y extrahoteleros, Extremadura recibió en mayo un total de 196.807 viajeros, un 18,50 % más que en el mismo mes del año anterior. Los turistas internacionales ascendieron a 39.896 viajeros, creciendo un 17,96 %, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos datos muestran una tendencia positiva en el número de viajeros que recibe Extremadura, que se posiciona como alternativa al turismo de interior de primer nivel en España.
La Junta trabaja para que exista un mayor contenido cultural, de ocio y deportivo y también por una mayor difusión de las riquezas culturales, turísticas, patrimoniales y gastronómicas dentro y fuera de la región.
Las pernoctaciones en el conjunto de establecimientos turísticos, hoteleros y extrahoteleros de la región registraron 382.029 plazas ocupadas en el mes de mayo, un 15,71 % más que en variación interanual, y las de procedencia internacional fueron 75.108, un 10,55 % más que en mayo de 2023.
Estas cifras de viajeros y pernoctaciones totales, junto con la de viajeros internacionales son las mejores para un mes de mayo desde 2010.
En la comparativa con otras comunidades autónomas, Extremadura con un crecimiento de viajeros totales del 18,50 % ocupa la quinta posición, le preceden Cantabria (23,66 %), Aragón (23,62 %), Islas Baleares (21,32 %) y Castilla-La Mancha (20,40 %).
El crecimiento medio a nivel nacional es del 12,81 %. Por su parte, el dato relativo a los viajeros internacionales sitúa a Extremadura en la tercera posición con un 17,96 %. En las tres primeras posiciones se encuentran Cantabria (27,17 %), Islas Baleares (23,83 %) y Aragón (18,41 %). La media nacional es del 14,48 %.
Con respecto a las pernoctaciones totales la región, con un aumento del 15,71 %, se sitúa en tercer lugar. Cantabria (20,83 %) y Aragón (17,57 %) ocupan el primer y segundo puesto respectivamente.
A nivel nacional, el crecimiento medio es del 10,70 %. En Extremadura, la estancia media conjunta (alojamientos hoteleros y extrahoteleros) fue de 1,96 noches por viajero.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro