Menú de navegación
El Camino de Santiago renueva su condición de primer itinerario cultural europeo
EXPRESO - 04.07.2024
La Federación Europea del Camino de Santiago notifica a la Xunta de Galicia esta certificación que avala el trabajo del Gobierno autonómico para mantener esta condición.
La Federación Europea del Camino de Santiago que integra a administraciones públicas de 10 países viene de notificar a la Xunta de Galicia la renovación de la certificación como Primero Itinerario Cultural Europeo del Camino de Santiago, una renovación que avala el trabajo realizado por el Gobierno autonómico en colaboración con las distintas administraciones públicas y asociaciones en los últimos años para conseguir mantener y conservar los criterios que hicieron posible este reconocimiento hay más de 30 años.
Desde el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales felicitan a la Xunta de Galicia por su participación activa para mantener los criterios establecidos por el Consejo de Europa.
Se valora, entre otros aspectos, la cooperación en materia de investigación y desarrollo, el intercambio de conocimientos en diferentes disciplinas y la promoción de los valores europeos de convivencia.
También el papel que se lleva a cabo para poner en valor a historia y patrimonio cultural de Europa a través del Camino de Santiago, así como el fomento al turismo cultural y desarrollo sostenible, respetando las identidades locales y regionales, entre otros criterios.
El Camino de Santiago renovó este reconocimiento después de un riguroso proceso de evaluación y esta renovación conlleva, además, de un mayor reconocimiento también oportunidades para garantizar la puesta en marcha de proyectos conjuntos con otros territorios.
El Consejo de Europa distinguió el Camino de Santiago como Primer Itinerario Cultural en 1987, tiempo en el que el fenómeno de las peregrinaciones viene evolucionando año a año.
A día de hoy el número de Compostelas entregadas supera las 200.000, un crecimiento del 16% con respeto al año anterior y también se está viviendo una creciente internacionalización, con el 65% de los peregrinos extranjeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro