Menú de navegación
El turismo MICE, una potencia consolidada en Valladolid
EXPRESO - 22.06.2024
De los más de 250 millones de euros del impacto económico total del turismo de Valladolid, el 30% de los ingresos proviene del sector MICE.
La concejal de Turismo, Eventos y Marca Ciudad ha participado en la mesa redonda ‘¿Como se desarrolla el turismo de reuniones? Nuevos eventos. Nuevas tendencias’ del I Foro MICE CyL.
Valladolid acogió la celebración del I Foro MICE Castilla y León ‘+MICE. Innovación y Emprendimiento’, organizado por la Junta de Castilla y León, en el Auditorio Miguel Delibes.
Una jornada dedicada al turismo de reuniones y Congresos de Castilla y León en la que han participado diferentes agentes del sector a nivel regional y nacional.
La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad ha sido la responsable de representar a la ciudad de Valladolid con su participación en la mesa redonda ‘¿Cómo se desarrolla el turismo de reuniones? Nuevos eventos. Nuevas tendencias’.
En primer lugar, Blanca Jiménez se ha dirigido a todos los asistentes y operadores para presentar a Valladolid como un destino idóneo para albergar reuniones, congresos e incentivos, ya que ‘cuenta con una capacidad de acogida de grandes congresos, con hasta 2.000 personas en una única sede, más de 600 restaurantes y hasta 4.000 plazas de alojamiento’.
Durante su intervención, la concejala ha puesto de manifiesto que ‘el impacto económico total del turismo en Valladolid está por encima de los 250 millones de euros y en concreto, alrededor del 30% de estos ingresos, proviene del sector MICE’.
Si a este dato añadimos que la estancia media del turismo de congresos es de 2,54 días frente al 1,7 días del turismo convencional, las cifras reflejan la importancia del sector en la economía de la ciudad, y ‘una muestra de la necesidad, cada vez mayor, de conseguir una especialización para albergarlos’, ha matizado.
En este sentido, la concejala ha destacado la apuesta de su Concejalía por acoger este tipo de eventos en la ciudad, y que está contemplada en el Plan Estratégico de Turismo 2024-2027.
Un programa que recoge varias líneas de trabajo para reforzar el departamento MICE, ‘con la dotación de más recursos, más personal y espacios que puedan aglutinar toda la demanda, para poder atender de forma personalizada a todos los segmentos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro