Menú de navegación
La calidad turística, objetivo prioritario de Galicia
EXPRESO - 15.06.2024
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, dio cuenta en la Comisión 6ª del Parlamento de Galicia del Plan de Calidad y Sostenibilidad que su departamento está ejecutando en 2024.
Esta planificación tiene como objetivo que Galicia consolide su posición de liderazgo en materia de certificaciones de calidad y sostenibilidad turística y, de manera especial, en el Camino de Santiago.
Indicó, además, que esta calidad turística es, ahora mismo, ‘objetivo prioritario’ de la Xunta de Galicia en el horizonte 2030, como así se plasmará en la estrategia turística que se está ultimando para los próximos años.
‘Galicia lleva adelantándose durante años, como pionera a la hora de acuñar el concepto de calidad en el imaginario colectivo de aquellos que nos visitan, y de los propios gallegos, con la idea de que Pensar en Galicia es pensar en Calidad, una exitosa campaña publicitaria concebida en el año 1991 con el lema Galicia Calidade que ahora también integramos al amparo de Turismo de Galicia y que lleva año siendo uno de nuestros propósitos’, dijo.
Xosé Merelles explicó que, en el que se refiere a 2023, su departamento trabaja para que este año se alcancen 20 nuevas marcas Q de Calidad y 80 nuevas marcas S de Sostenibilidad en los entornos xacobeos. Y se realiza a través del Plan de Calidad que, con una inversión de más de medio millón de euros, persigue dar continuidad al impulso de las certificaciones en Q de Calidad y S de Sostenibilidad que, como novedad, se intensificará en los entornos xacobeos.
Así, en el marco de este plan, el director de Turismo de Galicia destacó que se ‘van a promover las certificaciones en espacios singulares, oficinas de información turística, museos, instalaciones náutico-deportivas, playas, transporte turístico, espacios naturales protegidos o albergues, entre otros, situados en alguno de los itinerarios del Camino de Santiago’.
Además, también se podrán certificar con la S de Sostenibilidad turística los albergues de la Red Pública del Camino de Santiago. Xosé Merelles también explicó que está en marcha otra de las medidas, ya que viene de abrirse el plazo para las ayudas que apoyan a establecimientos y servicios turísticos en los procesos de certificación, seguimiento y renovación de las marcas Q y S con un incremento del en un 23% en esta edición y cuyo plazo está abierto hasta el 8 de julio.
Liderazgo en certificaciones
También se refirió a las marcas de “Q” y “S” tanto en la gestión privada, a través de convenios con el Clúster del Turismo de Galicia, como en la pública, con acuerdos con el ICTES. Durante su intervención parlamentaria, el director de Turismo de Galicia destacó que estas certificaciones en calidad y sostenibilidad turística ‘son un atribuirte fundamental para el sector turístico gallego que atraviesa uno de sus mejores momentos’, cada vez más diversificado y desestacionalizado.
En este sentido, recordó que más de 1,3 millones de viajeros se alojaron en los establecimientos turísticos gallegos en el primeros castro meses del año, al tiempo que puso en valor a creciente tendencia a la internacionalización del destino, con un crecimiento del 5% del número de turistas extranjeros que se alojaron en Galicia en lo que va de año.
En la actualidad, Galicia es la segunda Comunidad Autónoma con mayor número de Q de Calidad Turística, solo por detrás de Andalucía.
Concretamente, con más de 300 empresas acreditadas con el Q de Calidad Turística y 42 con el S de Sostenibilidad. A esto hay que añadir otros distintivos de reconocimiento como las 114 banderas azules concedidas este año a las playas de la Comunidad, o la cerca de la veintena de destinos reconocidos por el Sistema Integral de Calidad Española en Destinos, SICTED, y, en el caso de la gastronomía las 17 Estrellas Michelin y 40 Soles Repsol de los restaurantes gallegos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española