Menú de navegación
Andalucía promociona su oferta en China
EXPRESO - 28.05.2024
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte celebra unas jornadas promocionales en China en las que se incide en la oferta ‘premium’ del destino, para consolidar la recuperación de este mercado.
Y es que el mercado chino muestra unas tasas de crecimiento de alrededor del 200% en sus estancias en Andalucía.
Tras la retirada de las restricciones a la movilidad en el país debido a la pandemia, durante el pasado año 2023 los hoteles de la comunidad recibieron 136.049 viajeros procedentes de China quienes realizaron 191.806 pernoctaciones, lo que supone incrementos en relación con el ejercicio previo del 291% y 216%, respectivamente.
Esta evolución se extiende al presente año, con 75.256 viajeros alojados en establecimientos hoteleros andaluces entre los meses de enero y abril, un 248% más que en el mismo periodo del pasado año. Además, las estancias de estos visitantes ascendieron en el primer cuatrimestre a 101.103, un 192% más.
Se trata de un mercado con gran potencial que venía mostrando datos crecientes en los visitantes a Andalucía de forma previa a la pandemia, con un perfil de viajero de alto poder adquisitivo y que no concentra sus desplazamientos en la temporada alta, contribuyendo a la desestacionalización.
Es además un emisor con una especial atracción hacia Andalucía, mostrando interés por su cultura, historia y arquitectura. Así, demanda rutas por diferentes puntos del destino, actividades ‘premium’ o experiencias relacionadas con el flamenco; si bien también cuentan con un importante desarrollo productos como el idiomático o el de reuniones y congresos.
En estos segmentos se incidirá durante las jornadas en China, que contarán con la presencia del destino en la ITB China, feria profesional que se celebra en Shanghai hasta el 29 de mayo y que reunirá a un millar de compradores especializados y más de 600 expositores de 80 países.
La delegación andaluza, que dispondrá de espacio en el expositor de Turespaña, acompañará las reuniones con los intermediarios del país en la feria con una serie de visitas técnicas y encuentros con empresas para contribuir a la comercialización del destino.
Así, la Consejería celebrará además en Shanghai y Pekín dos presentaciones del destino en las que se prevé la asistencia en total de un centenar de agentes y profesionales de este mercado, representantes de empresas como CTrip, agencias de viajes, operadores y aerolíneas.
Esta acción se enmarca en la estrategia de la Consejería para atraer viajeros de mercados de largo radio, siendo China uno de los emisores a los que se presta mayor atención, al igual que se hizo con el lanzamiento el pasado año de la campaña ‘Andalusian Crush’ que alcanzó más de 595 millones de impactos en el país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican