Menú de navegación
Andalucía solicita adherirse al Spain Convention Bureau
EXPRESO - 27.05.2024
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha solicitado entrar a formar parte del Spain Convention Bureau, en calidad de socio observador.
Con ello se pretende impulsar el segmento del turismo de congresos y reuniones en el destino Andalucía y colaborar con este órgano en estrategias que beneficien a la industria en la comunidad.
La secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, quien ha presentado la candidatura de Andalucía en la asamblea constitutiva de esta institución celebrada en Sevilla, ha destacado que con esta unión la comunidad ‘integra las aproximadamente 350.000 plazas que existen en la región’ para la celebración de encuentros, entre palacio de exposiciones y congresos y establecimientos especializados.
De Aguilar ha incidido en la competitividad del destino, en el que ‘la tradicional alegría y hospitalidad andaluza, junto a la enorme diversidad, calidad y diferenciación de recursos, productos y servicios’, conforman ‘una de las mayores fortalezas de nuestra actividad turística’.
Ha destacado también al segmento MICE como un producto ‘estratégico’ para el Gobierno andaluz, así como ‘una herramienta clave para desplegar nuestra acción en el ámbito de la sostenibilidad’, minimizando impactos y maximizando beneficios sociales.
En este sentido, ha recordado que se trata de un segmento ‘importante y muy rentable’ dentro de la estrategia turística territorial, porque ‘atrae a un perfil de visitante de alto nivel adquisitivo, que desestacionaliza la actividad, contribuye a mantener la ocupación media en los destinos, aporta conocimiento y suele ser un gran prescriptor’.
La secretaria general ha reconocido ‘la importancia y relevante papel’ del Spain Convention Bureau en esta industria y su contribución al fortalecimiento de la posición de los destinos andaluces en un sector ‘tremendamente competitivo’, al que ‘aportaremos nuestra experiencia y conocimiento local’.
Ha recordado así ‘la notable trayectoria’ de este organismo, siendo fundamental ‘en la promoción de España como receptor de primer nivel de congresos, convenciones y eventos’, sector que generó más de 13.000 millones de euros en el país durante el pasado año, según ha precisado.
Así, se ha mostrado convencida de que esta unión, que tras aprobarse hoy en asamblea debe ser ratificada por la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, ‘va a fortalecer las dinámicas de esta actividad’, potenciando el crecimiento equilibrado de los destinos andaluces y de los socios del Spain Convention Bureau.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican