Menú de navegación
Destacan la fragmentación empresarial en el sector hotelero de Galicia
EXPRESO - 03.05.2024
La Alianza de Cadenas Hoteleras ha presentado su proyecto para Galicia de la mano del secretario general, Fernando Gallardo, y de su presidente y CEO de CoolRooms Hotels, Jaime Monzón.
Constituida como agrupación de interés económico, AIE, con carácter de sociedad mercantil y no de asociación turística, la Alianza Hotelera tiene entre sus objetivos trabajar conjuntamente en el desarrollo de nuevas tecnologías digitales para el turismo, la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad integral en hoteles, la organización de un ecosistema de creación y retención de talento, con más de 4.000 profesionales ejemplares comprometidos en la hiperpersonalización de la experiencia hotelera, así como la expansión de su know-how por toda la geografía española y una decena de países en el mundo.
Formada por Almahotels, Anima Hotels, AZZ Hoteles, B Bou Iconic Hotels, Castilla Termal Hoteles, Cetina Hotels, Coolrooms Hotels, deLuna Hotels, Fontecruz Hoteles, Grupo Biblu, Hidden Away Hotels, Iberik Hoteles, Mij Hotels, One Shot Hotels, Pulitzer Hotels, Room Mate Hotels, Sommos Hoteles, Tres Reyes Hoteles, Único Hotels y VP Hoteles, gestiona 170 hoteles y 18.000 camas, lo que sitúa a la Alianza Hotelera en el quinto lugar en el ranking de grupos hoteleros de España.
Fernando Gallardo indicó que ‘el tejido empresarial hotelero está igual de atomizado y disperso que la población gallega. Esto vertebra mejor el territorio, pero vuelve su economía más frágil en el escenario competitivo global. O esperamos un Zara del turismo o las empresas turísticas colaboran entre sí para lograr escala en el concierto mundial’.
Además, ha añadido que la Alianza ‘aporta ese espíritu colaborativo en la gestión de hoteles. Mejores tarifas, acceso a tecnología avanzada, sinergias interempresariales, know-how compartido, proyectos en común, mayor alcance en beneficios operativos’.
Ha destacado que esto se logra ‘sin pérdida de la autonomía de cada empresa, ni renuncia a su identidad, su cultura empresarial, su proyección en el mercado, ni su legado en el tiempo’, concluyendo que ‘la Alianza Hotelera significará para muchos su supervivencia ante las tensiones’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas