Menú de navegación
Nace la Lima de Vargas Llosa
EXPRESO - 14.08.2008
Desde hace varios años, los itinerarios literarios han permitido ampliar el alcance del turismo cultural en todo el mundo, generando propuestas tan interesantes como exitosas, en las que el viajero encuentra rutas adaptadas de la literatura clásica o de best-sellers contemporáneos.
Valgan como ejemplo la ‘Ruta del Cid' o la ‘Ruta de Don Quijote' en España; o, en Argentina, la ruta propuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en honor a su escritor más universal, José Luis Borges.
En este contexto turístico-literario, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y Turismo - PromPerú ha presentado la primera edición de ‘Rutas Literarias', una colección pensada para descubrir Perú con otros ojos, de la mano de autores insignes, buceando en los lugares que motivaron su inspiración.
Lima según Vargas Llosa
‘La Lima de Mario Vargas Llosa' es un recorrido por los lugares limeños que inspiraron las obras del escritor peruano más reconocido internacionalmente. El periodista Rafo León, guía en este viaje entre la ficción y la realidad, ha seleccionado y comentado los pasajes que permitirán re-visitar el mundo vargasllosiano escondido en las calles de la capital de Perú.
El libro recoge los escenarios de cuatro obras de Mario Vargas Llosa: "Día domingo" (de "Los jefes") (1959), "Los cachorros" (1967), "La ciudad y los perros" (1963) y "Conversación en La Catedral" (1969). En ellas aparece una Lima que puede reconocerse en distritos, calles, monumentos o cafés y que también nos acerca a la Lima que ya no está, de la mano de entrañables personajes que habitan en nuestro imaginario.
En la guía encontramos mapas e imágenes de la ciudad pertenecientes a los Archivos de Max Silva, de la UNMSM, de Juan Gargurevich, de la Familia Vargas Llosa y del diario El Comercio; como también de los fotógrafos Billy Hare, Miguel Carrillo y Félix Nakamura.
Las siguientes ediciones de las ‘Rutas Literarias' de PromPerú estarán dedicadas a José María Arguedas y a César Vallejo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars