Menú de navegación
Los 14 ochomiles de Òscar Cadiach i Puig
EXPRESO - 04.12.2017
Treinta y cinco años en las cumbres más altas de la Tierra sin oxígeno adicional
Treinta y cinco años en las cumbres más altas de la Tierra sin oxígeno adicional. Francesc Joan i Matas Òscar Cadiach i Puig se ha convertido en el primer alpinista catalán en alcanzar las 14 cumbres de más de 8.000 metros de la Tierra, sin la ayuda de oxígeno adicional, después de la ascensión del Broad Peak principal el 27 de julio de 2017.
Este libro, acompañado de magníficas fotografías, es testimonio de las grandes aventuras del montañero tarraconense (1952) en los gigantes del Himalaya.
Desde su primera gran conquista, el Nanga Parbat (1984), donde realizó una variante en la travesía del Rupal hacia el Diamir, Cadiach ha protagonizado destacadas gestas: fue el primer occidental en escalar la cara NNW del Everest y el segundo escalón en libre (1985); y abrió nuevas rutas al Broad Peak central, la Fem Tarragona per la vertiente del Xinjiang chino (1992), y el Cho Oyu, la Free Tibet, por la arista NNW (1996).
En 2012 inició la carrera para culminar los seis ochomiles que le faltaban: el Annapurna, el Dhaulagiri, el K2 —los tres conseguidos ese mismo año—, el G-I, el Kangchenjunga (ambos en 2013) y el Broad Peak (2017), que culminó después de cuatro expediciones consecutivas. Es guía de alta montaña UIAGM y técnico superior de Deportes en la especialidad de Montaña. Cuenta con la Cruz de San Jorge que otorga la Generalidad de Cataluña.
‘Los 14 ochomiles de Òscar Cadiach i Puig’. Precio: 22,90 euros. Colección: Otros Naturaleza. I.S.B.N. número: 978-84-16918-25-6. Número de páginas: 168. Número de ilustraciones: 300. Formato: 24 x 22,5 cm. Encuadernación: Rústica con solapas. Fecha primera edición: noviembre de 2017. Edita: Lectio.
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest