Menú de navegación
España, tercer destino postcovid para el viajero de lujo
EXPRESO - 09.03.2021
Según el último estudio llevado a cabo por Condé Nast Johansen sobre los hábitos vacacionales de lujo postcovid, entre sus más 95.000 suscriptores a su boletín, España es el tercer destino preferido por los viajeros de lujo, tras Reino Unido e Italia.
Las encuestas se realizaron entre el 19 de enero y el 1 de febrero de 2021.
Destinos y duración
España no ha perdido posiciones a la hora de ser elegido entre los tres destinos más deseados para pasar las primeras vacaciones poscovid. Solamente el Reino Unido e Italia están por delante en primer y segundo lugar respectivamente.
Por detrás quedan Francia, Grecia, Estados Unidos, el Caribe o Portugal.
A la hora de planificar las próximas vacaciones, la gran mayoría declara querer salir en septiembre, seguido de junio como segunda opción y mayo como tercera.
Atrás quedan las largas estancias o escapadas de fin de semana, dado que los viajeros de lujo están programando como preferidas salidas de 14 noches, seguidas por 10 noches y de 7 noches como tercera opción.
La toma de decisión final
A la hora de decidirse por un destino u otro, los viajeros de lujo tienen muy claro sus tres prioridades previas a realizar una reserva en firme. El destino, que la reserva sea totalmente reintegrable en caso de necesidad de cancelación en el último momento y la flexibilidad a la hora de reservar y cancelar estancias.
Además, y como sucedía antes de la pandemia, la excelencia en el servicio, la gastronomía y una buena reserva de vinos son también esenciales a la hora de decidirse a realizar una reserva, aunque el orden de prioridades ha cambiado.
Influencia de la Covid-19
Tanto a la hora de reservar como durante la estancia en el hotel elegido, el 71% de los viajeros de lujo exige una declaración formal de hotel en su página web, a la hora de realizar la reserva y a la llegada a la recepción del hotel, confirmando que se sigue la normativa gubernamental local en cuanto a higiene y distanciamiento social.
El 71% de los encuestados también declara que debe haber dispensadores de gel hidroalcohólico en todas las áreas públicas del hotel.
Para el 68% es vital que se limpien y desinfecten a diario: los interruptores de la luz, las tarjetas de acceso a las habitaciones, el mando de control remoto de la televisión y los pomos de los armarios y puertas.
El 47% de los encuestados valora que el hotel cuente con apps que eliminen el contacto físico a la hora de realizar el check-in, realizar una reserva en el restaurante o una sesión de spa, por ejemplo.
Sostenibilidad
Aunque ya se vislumbraba antes de la pandemia, cada vez son más los viajeros de lujo que valoran las prácticas de sostenibilidad implementadas por los hoteles.
Por orden de importancia los viajeros serían más favorables a realizar una reserva en un hotel de lujo que: redujese los residuos y fomentase el reciclaje, mantenimiento de las zonas ajardinadas de manera sostenible, gestión de los recursos de agua, incorporación de menús sostenibles a base de comida y lácteos orgánicos, y la disponibilidad de botellas de agua reutilizables que no estén hechas de plástico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest