Menú de navegación
Eurovisión Lisboa será sufragado con la tasa turística
EXPRESO - 03.12.2017
La Cámara Municipal, el Ayuntamiento de Lisboa, prevé invertir ‘hasta cinco millones de euros’ en la edición 2018 del Festival de Eurovisión de la Canción, que va a desarrollarse en la capital de Portugal el próximo mes de mayo.
La financiación de los gastos del citado evento provendrá de la tasa turística que es aplicada a las pernoctaciones en la hostelería lisboeta.
Esta información fue transmitida por João Paulo Saraiva, el concejal de Finanzas de la corporación municipal, en el acto de presentación del presupuesto para 2018.
De este modo, se confirma lo que había apuntado el alcalde Fernando Medina, en el mes de julio, cuando anunció que la inversión municipal provendría ‘en su totalidad’, del denominado Fondo de Desarrollo Turístico, constituido por la tasa que los turistas pagan en la hostelería de Lisboa.
Según Saraiva, ‘el presupuesto prevé que el municipio pueda, con la tasa turística, invertir hasta cinco millones de euros en toda la dinámica asociada a Eurovisión’.
Saraiva destacó que se trata del ‘evento más mediático transmitido en televisión y visto por más personas y va a proyectar el nombre de Portugal y de Lisboa de forma muy expresiva por todo el globo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest