Menú de navegación
Cervantes vive: se inaugura la web de las Ciudades Cervantinas
EXPRESO - 02.06.2017
El pasado mes de abril, coincidiendo con el final de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes, se creó en Alcalá de Henares la Red de Ciudades Cervantinas, la primera plataforma que reúne hasta quince ciudades que están vinculadas a la vida y la obra de Miguel de Cervantes en Europa, África y América: Alcalá de Henares, Argamasilla de Alba, Argel, Azul, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, El Toboso, Esquivias, Lisboa, Madrid, Montevideo, Sevilla, Toledo y Valladolid.
Los representantes de cada ciudad firmaron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares un Decálogo por el que se comprometieron a seguir trabajando en la difusión de la obra y de la vida de Miguel de Cervantes, y de hacer del diálogo, el respeto al otro y la voluntad de seguir avanzando en alcanzar sueños y objetivos, ejes estratégicos para el desarrollo de sus comunidades.
La finalidad de la Red de Ciudades Cervantinas es la de apoyar las actividades cervantinas que se llevan a cabo en las ciudades que la componen, permitir el intercambio de actividades y de experiencias entre ellas y otras ciudades interesadas, y fomentar la realización de actividades conjuntas, así como animar a instituciones y personas que han convertido lo cervantino en un lema de su vida, que hacen realidad el ‘Cervantes vive’ que pronunció el rey Felipe VI en los actos de clausura del Año Cervantes en el Palacio Real el pasado 30 de enero de 2017.
Para poder mantener una comunicación entre los componentes de la Red de Ciudades Cervantinas y dar a conocer sus actividades y proyectos cervantinos, se ha creado una portal digital, dentro de la más visitada plataforma digital en español, la Biblioteca Digital Miguel de Cervantes, accesible desde la dirección: cervantesvirtual.com/portales/red_ciudades_cervantinas/
La Red de Ciudades Cervantinas, que está dirigida por el prestigioso cervantista José Manuel Lucía Megías, está abierta a todas aquellas ciudades que consideren que cumplen los requisitos de su Decálogo, del deseo de seguir avanzando en hacer de la cultura uno de los motores de nuestra sociedad.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic