Menú de navegación
Nueva acción para fomentar el turismo de cruceros en Ecuador
EXPRESO - 02.09.2015
Descubrir el destino Ecuador, aumentar el número de recaladas por puerto e incrementar la estancia de los pasajeros que arriban al país por el segmento de cruceros, es el principal objetivo del viaje de familiarización con representantes de las líneas de cruceros internacionales, que se está llevando a cabo desde el pasado 29 de agosto al 6 de septiembre.
La estrategia de promoción que impulsa el Ministerio de Turismo de Ecuador, a través de la Dirección de Conectividad, frente a este segmento de turismo, incluye la realización de viajes de familiarización al destino con los representantes de las líneas de cruceros internacionales, para que cuenten con mayor información que les permita incrementar las llegadas y la estancia de los cruceristas, así como también diversificar la oferta turística para sus viajeros.
El crecimiento constante del turismo de cruceros hacia el Ecuador es una excelente oportunidad que debe ser muy bien aprovechada por el sector turístico, debido a que el 67% de los cruceros atracan en el puerto de Manta y el 32% en el puerto de Guayaquil.
La actividad de los cruceros turísticos es algo relativamente moderno, que surge a principios de los años 70 desde Miami, Estados Unidos, a todo el Caribe y que coincide con la evolución experimentada en el negocio de los trasatlánticos.
Desde entonces, la demanda norteamericana, y más tarde la mundial, de cruceros turísticos ha estado desarrollándose a un ritmo muy fuerte, siendo así desde hace más de 20 años uno de los mayores crecimiento.
El Ministerio de Turismo está presentando a los cruceristas internacionales la oferta turística existente, las alternativas de conectividad y las facilidades que brindan los puertos ecuatorianos.
Con el viaje de familiarización se quiere aprovechar el potencial turístico que tiene el país para ir fortaleciendo esta nueva modalidad de turismo, encaminada a ‘vender el destino Ecuador a los cruceristas del mundo’.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi