Menú de navegación
Llegar a Península Valdés resulta ya más caro
EXPRESO - 02.09.2015
Desde el pasado 1 de septiembre se han modificado las tarifas que hay que pagar para poder visitar la península Valdés, en Argentina
Desde el pasado 1 de septiembre se han modificado las tarifas que hay que pagar para poder visitar la península Valdés, en Argentina.
La última actualización de tarifas se realizó en octubre de 2014. Ahora, el incremento se ha decidido según estableció la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut.
El incremento se aplica a visitantes de todas las categorías: bien sean provinciales, nacionales y extranjeros.
Con este aumento de precios, los visitantes de Chubut pasarán de pagar 30 a 40 pesos. Los turistas nacionales mayores, que hasta el momento pagan 80 pesos, tendrán que abonar 110, y los menores, estudiantes y jubilados pagan 65 pesos.
Por su parte, los extranjeros mayores pagarán un total de 260 pesos –unos 25 euros- y los menores, 130 pesos, 12,50 euros.
La decisión de aumentar los precios que se abonan para visitar la península se trabajó con el sector turístico local desde marzo de este año y tiene como objetivo ‘mantener y optimizar los servicios que se brindan a los visitantes y continuar mejorando aspectos operativos y de infraestructura’.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi