Menú de navegación
Quito avanza en el segmento MICE
EXPRESO - 12.08.2015
Quito se mantiene fuerte en su objetivo de convertirse en uno de los destinos más competitivos de la región en el segmento MICE
Quito se mantiene fuerte en su objetivo de convertirse en uno de los destinos más competitivos de la región en el segmento MICE. Por ello, la capital de Ecuador será sede de la primera edición de la Meeting Industry Conference, encuentro especializado en el turismo de reuniones.
Este encuentro, que se celebra el día 14 de septiembre, mostrará la ciudad como destino idóneo para la organización de congresos, ferias, exposiciones y viajes de incentivo. Asimismo, permitirá identificar las tendencias actuales y conocer el impacto económico de este tipo de turismo, entre otros temas.
Durante el encuentro, dirigido a directivos y altos ejecutivos de la industria turística, dirigentes de cámaras y gremios, funcionarios del sector público, docentes y representantes de medios de comunicación, diversos expertos internacionales impartirán conferencias respecto al panorama mundial y regional del turismo de reuniones en el contexto de la economía actual, como ‘Tendencias y estadísticas mundiales y regionales de la industria hotelera y del turismo’, ‘El impacto económico en la industria del turismo de reuniones’ o ‘Millennials, cómo promover a los nuevos consumidores’.
Asimismo, permitirá identificar las tendencias actuales, conocer el impacto económico de este tipo de turismo y el modelo Servqual en lo que respecta a la calidad, entre otros temas.
Asimismo, Quito contará, a finales del próximo 2016, con un nuevo Centro Metropolitano de Convenciones, que estará situado en la terminal del antiguo Aeropuerto de Quito. Con el nombre de ‘Ciudad de Quito’, el centro mejorará la competitividad internacional de la capital ecuatoriana en el segmento MICE, brindando una infraestructura moderna, versátil y eficiente, que permitirá posicionarla entre los principales destinos para conferencias, eventos y convenciones a nivel regional.
Esta infraestructura combinará espacios para convenciones, con una capacidad para 6.250 personas. El área total aproximada del Centro de Convenciones será de 24.000 m2, con una edificación dinámica, flexible y convertible, con espacios que integrarán el área de convenciones, ferias, congresos, estacionamientos y áreas de apoyo.
El segmento MICE ha experimentado un importante crecimiento a nivel global, regional y local, llegando a representar, en la actualidad el 20% de los turistas que viajan en todo el mundo, según la Organización Mundial de Turismo, OMT.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador