Menú de navegación
El turista no quiere pagar más por la sostenibilidad ambiental
EXPRESO - 23.04.2011
Un estudio efectuado por la Universidad de Lucerna, en Suiza, demuestra que los turistas valoran la componente ambiental de sus vacaciones, pero no hasta el punto de estar dispuestos a pagar más por ello
Un estudio efectuado por la Universidad de Lucerna, en Suiza, demuestra que los turistas valoran la componente ambiental de sus vacaciones, pero no hasta el punto de estar dispuestos a pagar más por ello.
Este estudio se ha basado en una encuesta on-line efectuada a 6.000 turistas de ocho países europeos, y en cerca de 4.800 respuestas de clientes suizos del operador Kuoni.
En el primero de ellos el objetivo fue contrastar cómo la cuestión de la sostenibilidad en el turismo es percibida por los turistas y cómo puede influir en su elección de vacaciones. En el segundo se investigó acerca de cuánto están dispuestos a pagar los turistas por una garantía de sostenibilidad.
El resultado, la conclusión, es relativamente claro: ‘los clientes están inclinados a reservar ofertas caracterizadas por la sostenibilidad, pero no están preparados para pagar significativamente más, y sólo considerarían esa posibilidad si todos los aspectos relativos a sus vacaciones fueran calificados como sostenibles’.
No sólo pretenden que la sostenibilidad esté reflejada siempre en sus vacaciones: en los productos locales, en las condiciones de trabajo de los trabajadores, en el enfoque ambiental, etc. En el estudio se da el ejemplo de pagar por las denominadas compensaciones de carbono. Los viajeros están muy poco inclinados a pagarlas.
Por lo que respcta a los factores que realmente tienen influencia en la elección de sus vacacions, son los de siempre, el clima en el destino y el precio por persona.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest