Menú de navegación
Llega la Feria de Muestras de Valladolid
EXPRESO - 30.08.2008
La Feria Internacional de Muestras de Valladolid contará en su jornada inaugural, el 6 de septiembre, con una exhibición paracaidista a cargo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA), la primera que realizarán en el casco urbano de Valladolid.
La exhibición se realizará en la zona suroeste del recinto ferial, en un espacio de aproximadamente 1.200 metros cuadrados, ubicado entre los pabellones 1 y 4 (fachada calle Vicente Mortes). La exhibición comenzará a las 13.00 horas y finalizará en torno a las 13.30
Formaciones en caída libre, saltos de precisión, estrellas, formación lateral, palmera, espejo, etc. son algunas de las figuras que realizarán los paracaidistas, si bien el programa final se determinará en función de las condiciones climatológicas, según explica el jefe de la Patrulla. El avión que trasladará a los paracaidistas saldrá de la base de Villanubla.
Cada componente del equipo realiza una media de 500 lanzamientos anuales, distribuidos de forma que permitan alcanzar el nivel idóneo para cada una de las competiciones en las que participan, representando a España en las diferentes modalidades contempladas en el Reglamento de Paracaidismo del Consejo Internacional del Deporte Militar.
Esta exhibición se enmarca en el programa de actividades que se llevarán a cabo en la Feria Internacional de Muestras desde el día 6 hasta el 14 de septiembre y está promovida por la Delegación del Gobierno en Castilla y León.
Entre las novedades de esta edición, en la que se conmemora el 75 aniversario de la Feria de Muestras, cabe destacar la gratuidad de la entrada, una medida adoptada para celebrar esta efemérides.
La Feria cuenta con 420 expositores procedentes de 16 comunidades autónomas españolas, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Mali, India, Perú, etc. Castilla y León, Madrid, Cataluña, Cantabria y Comunidad Valenciana son las regiones que cuentan con mayor número de empresas participantes.
Los sectores económicos con presencia en el certamen incluyen desde alimentación hasta artesanía, automoción, industria del mueble, piscinas, caravanas y autocaravanas, artículos textiles, menaje para el hogar, medios de comunicación, compañías aseguradoras, etc.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican