Menú de navegación
La conquista del desierto en la SGE
EXPRESO - 02.08.2008
El Mes Geográfico que cada año organiza la Sociedad Geográfica Española (SGE) junto con la Fundación Ramón Areces se celebra en octubre y estará dedicado este año a los grandes desiertos del mundo, su exploración, sus misterios, pueblos, leyendas y recursos.
La Sociedad Geográfica Española y la Fundación Ramón Areces han reunido a algunos de los mejores antropólogos, geógrafos y fotógrafos del mundo especializados en Desiertos, para ofrecer una amplia visión de este paisaje como escenario de vida y de aventura, pero también como un entorno frágil y de difícil supervivencia para los pueblos tradicionales.
Las conferencias que forman el ciclo son de libre acceso para el público y tendrán lugar los miércoles 1, 8, 15 y 22 de octubre, a las 7 de la tarde en la Sala de Actos de la Fundación Ramón Areces, en Madrid.
Los grandes desiertos del planeta no sólo han sido uno de los escenarios de las grandes aventuras de la exploración en el siglo XX, sino también representan la última frontera a la que se enfrenta la ciencia: el avance de los desiertos y el proceso de desertificación del planeta, vinculado al cambio climático y al uso de los recursos naturales, suponen algunos de los grandes retos de nuestros días.
Los ponentes de este nuevo Mes Geográfico serán los geógrafos y exploradores Eduardo Martínez de Pisón y José Antonio Rodríguez Esteban, el fotógrafo alemán Michael Martín, especializado en desiertos, y el viajero y periodista Luis Pancorbo, director de la serie documental ‘Otros pueblos' de Televisión Española.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican