Menú de navegación
Zaragoza celebra la VI recreación de Los Sitios
EXPRESO - 29.02.2024
Organizada con la colaboración de la Asociación Voluntarios de Aragón y el respaldo de la Asociación Napoleónica Española, ANE, la ciudad reunirá durante el fin de semana a unos 350 recreadores.
Todos provienen de una treintena de asociaciones, llegados a Zaragoza de la propia España y del resto de Europa: Francia, Malta, Italia, Irlanda, Portugal.
Como en años anteriores, se construirá campamento museo que permitirá conocer cómo era en 1808 la vida de civiles y militares, y por otra parte se podrá disfrutar del levantamiento popular contra la autoridad afrancesada y el nombramiento de Palafox como Capitán General.
Éste dirigirá una proclama histórica, así como de la defensa de la ciudad en su Primer Sitio, con los episodios de la Batalla de las Eras, que el 2 de julio y el 4 de agosto de 1808 llevaron a la victoria aragonesa. Finalmente, se recreará el segundo asedio y la capitulación y salida honrosa de sus defensores.
Todos los participantes portarán réplicas exactas de los trajes tanto civiles, como eclesiásticos y militares, éstos con uniformes, armamentos y equipos originales, cuidados hasta el mínimo detalle, y su campamento será igualmente una réplica exacta de cómo fueron los que se situaron alrededor de nuestra ciudad, y que se instalará de nuevo en el parque del Tío Jorge, muy cerca de donde se sabe que descansan los restos de unos 10.000 olvidados defensores, en la conocida como 'fosa de la salitrería'.
El viernes 15 de marzo por la tarde comienza el montaje del campamento en el Parque del Tío Jorge, a donde irán llegando los participantes.
Al día siguiente, sábado 16 de marzo, se celebrará el desfile, a partir de las 12,00 horas, por las calles del centro de la ciudad, y seguidamente los grupos participantes acudirán a la plaza del Pilar, donde habrá interpretación de himnos, izado de banderas, para finalizar con una descarga de fusilería.
Por la tarde, a partir de las 19,00 horas, se iniciará el desfile hacia la batalla, que tendrá lugar a las 19,30 horas con la recreación del primer Sitio en el Coso, entre plaza San Miguel y plaza de España, para prolongarse la batalla por el Coso alto, calle Alfonso y hasta la palza del Pilar.
El domingo 17 de marzo se recreará el Segundo Sitio de Zaragoza, con actividades previas de instrucción y preparación de la batalla en el campamento museo, y con salida, a partir de las 11,00 horas, del desfile de los participantes por avenida de los Pr¡irineos, puente Santiago, Echegaray y Caballero, plaza de Europa y calle de los Diputados, hasta el Palacio de la Aljafería, donde tendrá lugar la batalla desde las 12,00 hasta las 13,30 horas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 creció un 10,64% el turismo fluvial en el Duero de Portugal
-
España en Floración, innovador producto sobre la belleza de las floraciones
-
Air Europa amplía su colaboración con Amadeus
-
Next AI Summit 2025: el evento premium de IA en Andorra
-
Ecuador y sus islas Galápagos, camino de ser Destinos Turísticos Inteligentes
-
El turismo en México creció un 15,6%, respecto a los datos de 2023
-
Tripadvisor señala a Aruba como el mejor destino del Caribe 2025
-
Colombia inspira con experiencias culturales basadas en Gabriel García Márquez
-
En 2025 Cuba prevé 2,6M de llegadas de visitantes extranjeros
-
Exumas: el paraíso caribeño de Bahamas que promete encantar en 2025
-
Las Palmas de Gran Canaria recuerda el rodaje de Moby Dick
-
Alentejo es uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo
-
Jerez de los Caballeros estrena web de Turismo y marca ‘Ciudad del ibérico y la dehesa’
-
ibis FAMILY afianza su liderazgo en Madrid en 2025 con tres nuevos hoteles
-
Corea, un destino fascinante que descubrir en 2025