Menú de navegación
Paradores, con La Noche del Patrimonio de Ciudades Patrimonio
EXPRESO - 20.09.2019
Paradores de Turismo se vuelca con la celebración de La Noche del Patrimonio en colaboración con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, GCPHE; un evento que se celebra el sábado 21 de septiembre y que este año alcanza su segunda edición tras el éxito mediático y de participación cosechado en su estreno de 2018.
La cita constituye una gran fiesta con vocación participativa y social que se desarrollará de manera simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio con un amplio programa de actividades gratuitas de carácter lúdico y cultural.
La propuesta está estructurada en tres secciones en las que tendrán cabida las artes escénicas contemporáneas con espectáculos y talleres de danza para todas las edades en espacios patrimoniales (Escena Patrimonio), jornadas de puertas abiertas fuera de su horario habitual de monumentos, museos, palacios, iglesias y edificios públicos (Abierto Patrimonio), y una gran oferta de actividades culturales y de ocio en los cascos históricos declarados Patrimonio de la Humanidad (Vive Patrimonio).
Para el presidente de Paradores, Óscar López Águeda, ‘este tipo de iniciativas culturales pone en valor el magnífico patrimonio histórico-cultural que tenemos en España. Paradores se enorgullece de contribuir a la conservación y la difusión de esta riqueza. Más de cuarenta establecimientos de nuestra red se ubican en enclaves considerados Bien de Interés Cultural: monumentos, conjuntos históricos, castillos, monasterios o palacios. Además, Paradores cuenta con una colección artística compuesta por más de 9.000 activos. Nuestra compañía tiene una fuerte vinculación no solo con el turismo de calidad, sino también con el turismo cultural’.
El GCPHE está formado por las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
La cadena hotelera pública cuenta con establecimientos en once de ellas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican