Menú de navegación
Caminos de Pasión abre el curso escolar ‘Con Pasión desde niños’
EXPRESO - 10.09.2019
Caminos de Pasión presentó días atrás la una nueva edición de ‘Con Pasión desde niños’, un programa que ayuda a que los más pequeños comprendan las costumbres y tradiciones que hay ligadas a una de las fiestas más importantes de Andalucía y sus pueblos como es la Semana Santa.
En ella descubrirán aspectos relacionados con la historia, la cultura, la música, la artesanía o la gastronomía no sólo de su municipio sino también de los diez que conforman la ruta Caminos de Pasión.
El evento contó con la presencia del actual presidente de la ruta y alcalde de Lucena, Juan Pérez, quien destacó el compromiso que desde Caminos de Pasión tienen ’con la difusión del patrimonio y costumbres y tradiciones de nuestros municipios’.
Estuvo acompañado por la concejala de Educación de Lucena, Teresa Alonso; por la edil de Turismo de Puente Genil, Ana María Carrillo; por su homónima en Osuna, Yolanda García y por la gerente de Caminos de Pasión, Encarni Giráldez.
Iniciativa con carácter didáctico
‘Con Pasión desde niños’ resulta toda una experiencia que podrán vivir en familia o con sus compañeros de clase. Un total de quince actividades repartidas entre los diez municipios y que están dirigidas a los niños y niñas andaluces con edades entre los cinco y los doce años.
Visitarán la casa de las cofradías y museos; podrán entender las representaciones de los pasos vivientes que se realizan en algunas localidades; degustarán productos típicos de la Semana Santa y la Cuaresma; participarán en talleres musicales o de vestimenta, y desarrollarán trabajos manuales como la elaboración de nazarenos de gomaeva o preparación de costales, entre otros.
Juan Pérez resaltó durante la presentación que ‘estas actividades se ponen en marcha por parte de los Consejos y Agrupaciones de Cofradías locales, así como la Red de Centros de Interpretación de la Semana Santa de la ruta Caminos de Pasión integrados por casas hermandad, museos de Semana Santa o muestras temáticas que muestran durante todo el año a los visitantes las particularidades de esta importante manifestación artística, cultural y religiosa en los pueblos que integran la ruta’.
También recordó que muchas están coordinadas y atendidas por los grupos jóvenes de estas agrupaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican