Menú de navegación
500 años de Ciudad de Panamá
EXPRESO - 22.08.2019
La Ciudad de Panamá, el primer asentamiento español en el Pacífico americano y acaba de cumplir 500 años, convertida en la gran ciudad de Centroamérica
La Ciudad de Panamá, el primer asentamiento español en el Pacífico americano y acaba de cumplir 500 años, convertida en la gran ciudad de Centroamérica.
Una de las cosas que más impacta a los viajeros que pisan por primera vez la capital panameña son las decenas de lujosos rascacielos de cristal, que le han valido el apelativo de la Miami latinoamericana.
Se apunta que el área metropolitana, zona en la que viven millón y medio de personas, casi el 40 % de la población del país, alberga además un transitado aeropuerto y la entrada del Pacífico del Canal de Panamá, inaugurado en 1914 y por el que pasa el 6 % del comercio mundial.
Hay varios puertos, dos líneas de metro, siendo el único país de Centroamérica con suburbano y un poderoso centro financiero compuesto por alrededor de centenar de bancos extranjeros y nacionales.
Cabe recordar que el 15 de agosto de 1519, el español Pedro Arias Dávila fundó la Ciudad de Panamá, que sirvió como lugar de partida para numerosas expediciones por el continente y a donde llegaba el oro procedente de Perú, que luego era transportado en mulas por el Camino de Cruces hasta la localidad de Portobelo y allí embarcado hacia España.
La ciudad fue destruida en 1671 por el famoso pirata inglés Henry Morgan y las autoridades del momento decidieron trasladar a la población a un lugar 10 kilómetros más al suroeste y hoy en día conviven en la capital tres distintas ciudades, como son la colombina, la colonial y la moderna.
Las ruinas de aquella ciudad abandonada y destruida, que hoy se conocen como Conjunto Monumental de Panamá Viejo, son uno de los puntos turísticos más atractivos del país, así como el restaurado casco colonial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican